17 feb. 2025

Con música y aplausos despiden a Odilio Román

Familiares y amigos despidieron este lunes al cantautor folclórico Odilio Román en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.

odilio román.jpg

Los restos de Odilio Román descansan en el cementerio de San Pedro del Paraná.

Foto: San Pedro Noticias

Decenas de personas se convocaron en el camposanto para dar su último adiós al artista también conocido como la voz de oro.

Durante el sepelio, varios artistas rindieron homenaje a Odilio Román interpretando canciones de su variado repertorio.

En medio de aplausos, los restos del vocalista de Los románticos fueron depositados en el cementerio de su ciudad natal, San Pedro del Paraná.

Relacionado: El músico Odilio Román fallece en Posadas

Odilio Román falleció este domingo en la localidad de Posadas, Argentina, aquejado de una enfermedad en el hígado. Sus restos fueron velados en el Centro Sampedrano.

La Junta Municipal de San Pedro del Paraná declaró asueto distrital por tres días por el fallecimiento del artista.

El músico fue el creador de la conocida canción Che chica la iporãvéva, Ndajekehái de mi suerte, entre otros.

Odilio Román es considerado como uno de los máximos exponentes del estilo polca popular cantada en guaraní. La gracia y rima de sus letras, con el peculiar tono de su voz, hicieron que el artista recorra escenarios de varios países y de distintos puntos del país.

Más contenido de esta sección
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.