22 feb. 2025

Con música y canto dan el último adiós al maestro José Luis Miranda

Una emotiva despedida al maestro, compositor y director José Luis Miranda tuvo lugar este domingo en el cementerio Jardín de la Paz de Lambaré, con la presencia de familiares, amigos, colegas y ex alumnos. Artistas formados por él le ofrecieron el último adiós al son de la música.

Adiós a José Luis Miranda 1.jpeg

En medio de emoción y música, despidieron al compositor José Luis Miranda.

Foto: Dardo Ramírez

Miranda, considerado como uno de los más grandes docentes de música del Paraguay, fundador y director general de la Escuela de Música Miranda, falleció el sábado último aquejado por problemas cardíacos. Estuvo internado varios días en terapia intensiva del Instituto de Previsión Social.

Varios directores de orquesta, músicos y cantantes, más de cincuenta, se dieron cita en el sepelio por propia iniciativa, y ofrecieron una impecable presentación digna de un riguroso y talentoso maestro, como aseguran sus ex alumnos, fue Miranda.

Entierro de músico Miranda.mp4

En un momento del concierto de homenaje y despedida en el campo santo, el director Javier Aquino Maidana, quien lideró al grupo musical, dijo unas palabras para recordar a su maestro. Destacó la tarea de Miranda, formador de varias generaciones de talentosos colegas y dijo que seguirá vivo a través de cada uno de los que fueron sus alumnos.

El concierto incluyó temas como Gloria a Dios en la naturaleza (Loa a la naturaleza), Ave Verum Corpus, Jesús alegría de los hombres, Panis Angelicus, Regalo de amor., Aleluya (Handel) y Más cerca Dios de Ti.

Acerca del repertorio, el director dijo a ÚH que fue muy “emblemático”, pues formaba parte del quehacer musical del maestro.

En un momento del emotivo concierto que contó con más de cincuenta artistas, todos ellos brindaron un cálido y sostenido aplauso para despedir a su mentor.

Desde el exterior

El maestro José Luis Miranda fue el gran pedagogo que influenció en la formación de músicos que se han destacado en el país a los que dotó de recursos musicales con “un profundo conocimiento en armonía, contrapunto, formas musicales, en fin, todo lo que un joven con ganas de forjarse un camino en la música podía necesitar”, comentó a ÚH la guitarrista Berta Rojas, ganadora de dos Latin Grammy (Mejor Álbum de Música Clásica y Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea), una de sus ex alumnas.

Para Rojas, su maestro “engendró nuevos maestros: Luis Szarán, Daniel Luzko, Jorge Postel, José Carlos Cabrera, Javier Aquino, y sus propios hijos, músicos notables que siguen la tarea de formación de jóvenes músicos: José Miguel en Paraguay y Ramiro en los Estados Unidos”, destacó.

Además de una excelencia en el aspecto profesional, José Luis Miranda brillaba por su calidad como ser humano, aseguran los que lo conocieron.

Berta Rojas afirma, “me quedo además del pedagogo, con la persona que fue José Luis Miranda y de quien estamos tan orgullosos los que tuvimos la dicha de conocerle. Su enorme dignidad, su total incapacidad de ceder ante la deshonestidad musical o de cualquier tipo, el ejemplo que significaba ver a un músico de tiempo completo vivir de su arte”.

Ejemplo

Berta Rojas asegura que sus ex alumnos recibieron de José Luis Miranda un gran ejemplo, “toda una escuela de vida”.

El maestro José Luis Miranda  fue despedido con una de sus mayores pasiones: la música

El maestro José Luis Miranda fue despedido con una de sus mayores pasiones: la música

Foto: Dardo Ramírez

Rojas mencionó además un momento histórico que dejó un “sinsabor”, tras presenciar el momento en el que ese gran pedagogo tuvo que entregar la dirección del Conservatorio Nacional de Música (Conamu).

Nota relacionada: Fallece el músico y compositor José Luis Miranda

“Tan injusto fue, que aún se desliza una lágrima recordando su dignidad al entregar el puesto a quien no tenía un solo mérito comparable con las que había cultivado el maestro a lo largo de su vida. Queda ese recuerdo como testimonio de cuánto nos queda por hacer para que los mejores estén en la cancha. La pedagogía es una vocación que se ejerce desde el compromiso con cada vida que alcanzamos. Gracias maestro Luis Miranda por todo lo que en vida nos dejaste y por tu ejemplo”, finalizó la guitarrista.

Excepcional

Daniel Luzko, otro músico de destacada trayectoria y ex alumno de Miranda, comentó a ÚH las cualidades del maestro.

“Conocí a mi excepcional maestro cuando concluía el colegio. Allí comenzaron mis profundos deseos de seguir la carrera musical en Encarnación”, recordó. En ese entonces, Paraguay y mucho menos Encarnación contaban con estudios universitarios en música, agregó.

Para seguir los estudios con Miranda, a quien considera un “genio de la música”, Luzko viajaba de Encarnación a Asunción en colectivo por la noche.

“Cada sábado tomaba clases de música a las 07:00 de la mañana en casa del profesor Miranda en Asunción. Gracias a su conocimiento, honestidad y humildad, me di cuenta que mi vocación a la música era lo más importante”, destacó Luzko.

Lea también: Con un violín, maestro de música revitaliza el corazón enfermo de su padre

Luzko afirma tener una “gratitud inmensa” al maestro, quien -asegura - con su dedicación y defensa por el desarrollo auténtico de la música universal pudo ayudar a tantos músicos.

“En 2012 dediqué al maestro Miranda mi Concierto para Violín y Orquesta interpretada por la Orquesta de Irvine Valley College en California y luego en Asunción, con el solista Imán Khosrowpour. En esas oportunidades, el maestro asistió a los eventos como muestra de su apoyo incondicional”, recordó.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.