24 abr. 2025

Con música y rondas de tereré, celebran el Día de la Yerba Mate en Villarrica

Pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, celebraron el Día Nacional de la Yerba Mate con un atractivo festival artístico y con mucho tereré. Bandas destacadas del país brindaron un show de primer nivel para los presentes.

tereré.jpg

Humbertiko fue uno de los artistas que armonizaron la noche durante el festival.

Foto: Richart González.

Con éxito se llevó a cabo en la noche de este viernes el Festival Tereré Session 2ª edición, frente al Palacete Municipal de la ciudad de Villarrica, con el propósito de celebrar el Día Nacional de la Yerba Mate.

Durante el evento, se observaron muchas rondas de tereré entre amigos, familiares y parejas que cantaron y aplaudieron a cada artista que subió al escenario.

Bandas musicales amenizaron la jornada que contó con una gran concurrencia. Este atractivo evento buscó promover las tradiciones marcadas a través de la yerba, generalmente utilizada para el mate, tereré, entre otros.

Subieron al escenario Humbertiko, Norton 52, Encrucijada, Kalekas, The Random Chills y Lowys, además del elenco de la Escuela Municipal de Danza y Más Q Danza, que dieron el toque de paraguayidad a la jornada.

Bianca Peter, organizadora del evento, manifestó que para Guairá es un orgullo poder celebrar este día rindiendo tributo a la yerba, que es la identidad nacional.

Además, indicó que la yerba está presente en cada hogar y es la que une a la familia en todo momento.

Durante el desarrollo del evento, los presentes pudieron recargar su equipo de tereré, abasteciéndose de yerba de forma gratuita en un stand, y además, ganando premios a lo largo de la jornada.

El acceso fue gratuito y contó con el apoyo de la Comuna local.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.