01 abr. 2025

Con novenario, misas y procesión alistan festividad del Perpetuo Socorro

El Santuario Nacional Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Asunción prepara una serie de actividades en el marco de la festividad que se conmemora el próximo sábado 27 de junio. Una de las misas de la solemnidad será transmitida por NPY.

perpetuo.jpg

La imagen del Perpetuo Socorro fue pintada por el evangelista San Lucas.

Foto: Gentileza.

El padre Enrique López informó que la novena arrancó este jueves y durante la semana se cuentan con cuatro misas diarias, a las 6.00, las 7.00, las 17.00 y 19.00.

Los fieles que no se puedan anotar para las mismas, pueden seguir las ceremonias por medio del Facebook del Santuario, que también dará seguimiento a las demás actividades.

La serenata se realizará el próximo viernes desde las 20.00 y será transmitida integralmente por las redes sociales.

Embed

Para el 27 de junio, solemnidad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, se programan cinco misas: la primera, a las 6.15, que será transmitida en vivo por NPY, y las siguientes, a las 8.00, 10.00, 17.00 y 19.00.

El domingo 28 de junio, se realizará una misa desde la 10.00 y tras su culminación se realizará una procesión por las calles aledañas al Santuario y los fieles podrán sumarse con sus vehículos.

La Virgen del Perpetuo Socorro es la patrona de la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde también se alistan varias actividades, siempre en el marco de las medidas sanitarias por el coronavirus (Covid-19).

Según la tradición, la imagen del Perpetuo Socorro fue pintada por el evangelista San Lucas. El antiguo ícono fue venerado por siglos en Constantinopla y a fines del siglo XV, un mercader lo llevó a la iglesia de San Mateo, en Roma, donde permaneció por 300 años. Luego de que las tropas de Napoleón destruyeran el templo, el icono fue llevado hasta San Alfonso.

Los redentoristas llegaron al Paraguay hace casi 80 años y se instalaron en Asunción en 1944.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.