18 feb. 2025

Con nuevos audios, abogado alega que caso contra Ferreiro fue armado

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal del ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, reveló nuevos audios y aseguró que la causa que enfrenta su cliente, luego de la denuncia realizada por Camilo Soares, fue armada hace tiempo.

Mario Ferreiro.jpg

El ex intendente de Asunción Mario Ferreiro señala que la posible imputación en su contra sería por cuestiones políticas.

Foto: @MarioFerreiroSanabria

El ex intendente Mario Ferreiro fue imputado por coacción, coacción grave, lesión de confianza y tráfico de influencia, en el marco de la investigación sobre la supuesta caja paralela de recaudación en la Municipalidad de Asunción.

Guillermo Ferreiro, su abogado, reveló este sábado nuevos audios supuestamente del sociólogo y líder del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS), Camilo Soares, y aseguró que la causa que ahora enfrenta el ex jefe comunal fue montada hace tiempo. Además, indicó que se esperaban la imputación de la Fiscalía.

“A mí me mandaron unos audios donde Camilo Soares habla y anticipa que va a pasar todo esto. Todo se montó”, indicó en una entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Además, aseguró que no hay hechos atribuidos al ex intendente de Asunción. Según el Ministerio Público, en un grupo de Telegram se operaba para una supuesta recaudación paralela en la Municipalidad.

Nota relacionada: Mario Ferreiro dice estar tranquilo y promete dar respuestas a la Fiscalía

“Cuando la Fiscalía toma una decisión de llevar una causa, procesar a alguien y apretarlo no importa las evidencias, la ley, no importa nada. Todo se lleva adelante y los jueces van agachando la cabeza y van convalidando barbaridades”, lamentó el abogado.

En el texto presentado por la Fiscalía contra Mario Ferreiro no hay hechos atribuidos a él, mencionó en otro momento la defensa del ex intendente.

Fue la fiscala Stella Mary Cano quien formuló la imputación en la noche de este sábado contra Ferreiro y solicitó que comparezca una vez al mes ante el juez asignado, la prohibición de salir del país, de comunicarse con los demás procesados por esta causa y el ingreso a sede comunal.

Ferreiro responsabilizó al Partido Colorado sobre su salida de la Comuna de Asunción y afirmó que la apertura de un proceso en su contra sería por cuestiones políticas.

Lea más: Fiscalía imputa al ex intendente de Asunción Mario Ferreiro

Por el caso también fueron imputados el ex jefe de Gabinete del Municipio Marcelo Mancuello y el funcionario Víctor Ocampos, además de los sobrinos de Ferreiro, Alberto Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala.

De acuerdo con el acta de imputación, en la Municipalidad de Asunción funcionaba una caja paralela de recaudación en contratos de adjudicación con la firma Empo, Parxin, Ivesur y Tx.

Soares citaba que Ferreiro cayó en delitos de cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, soborno, coacción, coacción grave y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes que se realizó por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles de todo lo que se conversó con las autoridades del Estado. Resaltó algunos delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de aire acondicionado que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.