11 may. 2025

Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

El diputado Tomás Rivas presentó nuevamente un recurso legal para suspender su audiencia preliminar por el caso caseros de oro. El juez debía decidir este martes si el caso se eleva a juicio oral.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

Con un recurso de apelación para la resolución que fijó una audiencia preliminar, el diputado Tomás Rivas intenta eludir nuevamente presentarse ante la justicia.

El juez Raúl Florentín había fijado para el martes la diligencia donde debía decidir si eleva o no el caso de los caseros a juicio oral, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Pero con la apelación, el magistrado deberá resolver o rechazar el recurso este martes.

El pasado 10 de febrero, Rivas ya debió asistir a esta misma audiencia preliminar, la cual fue postergada para este martes debido a que el diputado logró suspender la actividad tras la presentación de una acción dilatoria.

Lea más: Tomás Rivas logra suspender audiencia preliminar con otra acción dilatoria

El diputado presentó un recurso donde revocó el poder a su abogado y se presentó con un nuevo representante legal.

Esta misma audiencia ya fue suspendida en diciembre pasado cuando Rivas había presentado un reposo médico alegando “cólico nefrítico”.

El diputado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa. El caso se conoce como caseros de oro.

El legislador sostiene que es inocente y que, a pesar de lo que digan sus detractores, este no es un caso idéntico al del ex diputado José María Ibáñez, quien renunció luego de ser procesado por hacer figurar como funcionarios del Parlamento a tres empleados particulares de su quinta en Areguá.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.