21 feb. 2025

Con otra chicana, Tomás Rivas intenta suspender audiencia

El diputado Tomás Rivas presentó nuevamente un recurso legal para suspender su audiencia preliminar por el caso caseros de oro. El juez debía decidir este martes si el caso se eleva a juicio oral.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

Con un recurso de apelación para la resolución que fijó una audiencia preliminar, el diputado Tomás Rivas intenta eludir nuevamente presentarse ante la justicia.

El juez Raúl Florentín había fijado para el martes la diligencia donde debía decidir si eleva o no el caso de los caseros a juicio oral, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Pero con la apelación, el magistrado deberá resolver o rechazar el recurso este martes.

El pasado 10 de febrero, Rivas ya debió asistir a esta misma audiencia preliminar, la cual fue postergada para este martes debido a que el diputado logró suspender la actividad tras la presentación de una acción dilatoria.

Lea más: Tomás Rivas logra suspender audiencia preliminar con otra acción dilatoria

El diputado presentó un recurso donde revocó el poder a su abogado y se presentó con un nuevo representante legal.

Esta misma audiencia ya fue suspendida en diciembre pasado cuando Rivas había presentado un reposo médico alegando “cólico nefrítico”.

El diputado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa. El caso se conoce como caseros de oro.

El legislador sostiene que es inocente y que, a pesar de lo que digan sus detractores, este no es un caso idéntico al del ex diputado José María Ibáñez, quien renunció luego de ser procesado por hacer figurar como funcionarios del Parlamento a tres empleados particulares de su quinta en Areguá.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.