19 may. 2025

Con paro cívico, pobladores de Puerto Casado exigen mayor seguridad

Alrededor de 300 pobladores de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, marcharon de forma pacífica para exigir al Gobierno mayor dotación de efectivos policiales y la instalación del Ministerio Público con una unidad fiscal en la zona.

Puerto Casado.jpeg

Alrededor de 300 pobladores de Puerto Casado marcharon de forma pacífica.

Foto: Alcides Manena.

Los últimos hechos de inseguridad registrados en la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay, motivaron a los pobladores a realizar un paro cívico, que afecta al desarrollo de las actividades en instituciones públicas y privadas.

Cerca de 300 personas marcharon este martes de forma pacífica y llegaron hasta la sede del Poder Judicial de la localidad.

“Que nos una la Justicia”, es lo que dice una de las banderas de color negro que los manifestantes utilizaron para marchar. No descartan endurecer las medidas de protesta, si no obtienen respuestas del Gobierno.

Actualmente, Puerto Casado depende de la Circunscripción Judicial de Concepción para todos los trámites e investigaciones fiscales, lo que dificulta todo el proceso, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Convocan a paro cívico para pedir seguridad en Puerto Casado

Sobre ese punto, hicieron un llamado especial a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para que resuelva la situación lo antes posible.

Falta de policías

La falta de efectivos policiales y equipos para que puedan realizar su labor preocupa a los lugareños. La Comisaría 7ª solo cuenta con ocho efectivos policiales, que hacen turno cada 15 días, divididos en dos grupos.

Los uniformados solo cuentan con una patrullera y no tienen buenos equipos de comunicación, lo que dificulta la rápida acción en caso de urgencias.

Le puede interesar: Mueren padre e hijo tras asalto en Puerto Casado

El paro se realiza luego de un asalto en un almacén en Puerto Casado, donde padre e hijo fallecieron tras recibir disparos por parte de delincuentes. Todo ocurrió hace 11 días y dejó al descubierto la inseguridad en la zona.

Exigen seguridad para Puerto Casado.

Exigen seguridad para Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.