Los terapeutas son quienes se encargan de la rehabilitación y muchas veces son también quienes escuchan las necesidades de las familias que abren sus corazones, comentan sus problemas y hasta reciben un abrazo de contención por parte de los profesionales.
La impotencia de estos profesionales al escuchar que los niños no comieron la noche anterior a su terapia, que fueron maltratados en el colectivo o llegaron tarde porque el chofer no les alzó, hace que se pregunten "¿Dónde está el Paraguay que soñamos y qué estamos haciendo para cambiarlo”.
“Con cada pequeña acción que realizamos podemos ayudar a mejorar la calidad de vida, no de una persona, sino de todas”, reflexiona una de las terapeutas.
Por su parte, otra de las profesionales, comenta en el material audiovisual que le gustaría despertar la conciencia de toda la gente, “especialmente de todas esas personas encargadas de velar por nuestro país”.
Teletón también cuenta con un Área Social Comunitaria, que se encarga de realizar una evaluación inicial del paciente y su familia; indagando sobre el contexto y su situación socioeconómica.
Este viernes 30 de octubre y el sábado 1 de noviembre, la mayor campaña de solidaridad a nivel nacional se realizará en el Centro de Convenciones del Mariscal López, con el lema “Ponele Corazón”.