16 may. 2025

Con petardos y bocinazos exigen inicio de zafra cañera en Guairá

Cañicultores y camioneros de distintas localidades se manifestaron este lunes para exigir el inicio de la zafra cañera en la planta alcoholera de Petropar, asentada en el distrito de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá. Con bocinazos y petardos repudiaron el retraso de la zafra.

cañicultores

Los cañicultores anuncian más movilizaciones en otras partes del país.

Foto: Richart González.

Más de 200 camiones realizaron una caravana en el microcentro de Mauricio José Troche hasta la compañía Itacurubí para exigir el inicio de la zafra.

La actividad fue encabezada por integrantes de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, quienes aseguran que el retraso de la zafra se debe a que los senadores aún no trataron el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de los proveedores del Estado que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

Braulio Salinas, presidente de la Asociación de Cañicultores de Troche, dijo que miles de toneladas de caña dulce se pueden perder debido al retraso de la zafra e indicó que ya necesitan que la economía se mueva en la zona, alegando que fueron muy afectados por la pandemia actual.

Te puede interesar: Cañicultores pedirán mantener precio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aclaró que los cañicultores no están ajenos a las exigencias del Estado, pero igualmente criticó que a los humildes cañicultores se les exija tanto para trabajar honradamente.

Mencionó que la planta de Petropar ya está preparada para recepcionar la caña y que el inconveniente tiene que ver con el proyecto de ley sobre la declaración jurada de bienes de proveedores del Estado, que los senadores deben tratar.

Para la jornada de este martes, otro grupo de cañicultores se movilizarán en varios puntos del Departamento de Caaguazú, como Pastoreo, Juan Manuel Frutos, el desvío Blas Garay y San José de los Arroyos, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

La Asociación de Cañicultores, que está integrada por más de 2.000 cañicultores, espera con ansias el inicio de la zafra, más aún por las consecuencias económicas que deja el avance del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.