11 abr. 2025

“Con petulancia Enrique Riera quiere justificar la ejecución de un legislador”, cuestiona diputado cartista

El diputado cartista Rodrigo Gamarra criticó con dureza al ministro del Interior, Enrique Riera, por tratar de justificar con “petulancia y soberbia” la “ejecución” del legislador Eulalio Lalo Gomez. Riera también es miembro de Honor Colorado.

Curul de Lalo Gomes en Diputados

En el lugar de Lalo Gomes, en la Cámara de Diputados, colocaron un ramo de flores blancas y un sombrero.

Foto: Renato Delgado

En la Cámara de Diputados se realiza un debate luego de la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes en un confuso operativo fiscal-policial sobre lavado de dinero, pese a contar con fueros parlamentarios.

Una de las voces más críticas al Poder Ejecutivo fue la de Rodrigo Gamarra (ANR-HC), quien asumió una postura tajante con respecto al ministro del Interior, Enrique Riera, también de Honor Colorado.

Le puede interesar: Fiscal general dice que investigación de la muerte de Lalo Gomes ahora depende de resultados forenses

“Yo no vengo a defender a mi querido ex compañero y colega Lalo, a quien aprecio mucho. Se trata de defender lo que está mal y lo que está bien. Ayer escuchaba con petulancia y con soberbia al ministerio del interior queriendo justificar el asesinato de un diputado nacional”, cuestionó.

Luego, acotó: “No estamos discutiendo en qué estaba metido, estamos discutiendo que acá hubo una ejecución de un diputado nacional”.

El legislador exigió esclarecer el procedimiento que se realizó en la residencia de Lalo Gomes, pese a contar con fueros parlamentarios, ya que puede afectar a cualquiera de los 80 diputados.

"¿Qué garantías tengo yo si después entran a mi casa y me meten un tiro y una hora después sacan una imputación? ¿Que garantías tengo yo con este ministro del Interior de salir a las calles?”, preguntó.

También apuntó al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, por decir que “ningún diputado está por encima de la ley”.

También puede leer: Diputados de Honor Colorado exigen justicia por la muerte de Lalo Gomes

Rodríguez hizo hincapié en que todos los ciudadanos “merecemos justicia, ser escuchados y respetados”, y lamentó que “la muerte de un colega ahora sea un error de procedimiento”, en referencia al comunicado que emitió en la fecha el Ministerio Público.

“Ojalá que esto tenga las consecuencias que tiene que tener y que todos los involucrados paguen las consecuencias de sus actos, o si no estamos de balde acá", exclamó.

Más contenido de esta sección
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.