29 may. 2025

Con piscina, gym y quincho: Así estará preso el senador argentino en Paraguay

El senador argentino Edgardo Kueider, imputado por tentativa de contrabando, cumplirá con su arresto domiciliario en un lujoso departamento de Asunción. El legislador fue demorado en el Puente de la Amistad con USD 211.102 en su poder, sin haber declarado.

Edificio lujoso Asunción.jpg

Senador argentino guardará arresto domiciliario en lujoso departamento de Asunción.

Foto: Tierraalta.com.py

El senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, imputados por tentativa de contrabando, realizarán su arresto domiciliario en uno de los departamentos del edificio Tierra Alta, ubicado sobre las calles Del Maestro esquina Gonzalo Bulnes, del barrio Villa Morra de Asunción.

El lujoso edificio cuenta con un área de quincho, salón climatizado, piscina y gimnasio.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, Ricardo Preda, abogado de Kueider en Paraguay, explicó que el departamento cuenta con varias habitaciones y fue alquilado para cumplir con la medida que fue concebida por el juez Humberto Otazú.

“Le hemos hecho firmar el contrato junto con la señora Iara (secretaria)”, puntualizó.

Preda explicó que, como defensa del congresista, lo primero que van a hacer es conocer todos los detalles del caso.

Edificio Asunción.jpg

Foto: Tierraalta.com.py

A ambos se les impuso una fianza de USD 150.000 para cada uno.

“La primera intervención que tiene mi estudio jurídico es vinculada a sortear la audiencia de imposición de medidas que se realizó”, mencionó e indicó que todavía no diseñaron lo que sería la defensa en sí del político.

“Sobre lo que se va a proyectar como defensa en esta investigación, aún no lo hemos diseñado, ya que todavía no hemos hablando en detalle con el senador ni con la señora Iara”, acotó.

Lea más: Decretan arresto domiciliario para senador argentino detenido con USD 200.000

Igualmente, mencionó que todavía no puede ensayar una teoría del caso hasta no saber todos los antecedentes.

El legislador y la secretaria fueron demorados en el Puente de la Amistad, en la zona de Ciudad del Este, transportando una suma de más de USD 200.000 en un vehículo.

Funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas incautaron USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 del interior del vehículo en el que se encontraba el legislador argentino.

Edificio lujoso.jpg

Foto: tierraalta.com.py

Tras el hallazgo del dinero, que excede al monto límite permitido para el ingreso al país sin declaración, el representante del Ministerio Público dispuso que los valores sean incautados.

El parlamentario enfrenta en su país una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, el cual fue registrado a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.