05 abr. 2025

Con pistola en mano, ex diputado reclamó el corte de su energía eléctrica por falta de pago

El ex diputado colorado Édgar Espínola de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú, amenazó este jueves con un arma de fuego a trabajadores de una empresa por cortarle el servicio de energía eléctrica por falta de pago.

ex diputrado.jpg

El ex diputado Édgar Espínola de J. Eulogio Estigarribia, fue captado en un video con arma de fuego en mano.

Foto: Captura de video.

El ex diputado colorado Édgar Espínola de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú, aparentemente recibió con arma de fuego en mano a empleados de una empresa privada al servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quienes le cortaron el suministro eléctrico de su vivienda a raíz de una millonaria deuda.

El momento de la discusión y amenaza fue grabada por uno de los integrantes de las cuadrillas destinadas al corte del servicio de energía eléctrica.

En la imagen se observa al ex diputado, hermano del actual intendente de J. Eulogio Estigarribia, Derlis Espínola, con una pistola en mano, parado en la vereda de su vivienda, luego de percatarse del corte de energía eléctrica.

En todo momento trató de impedir el corte figurado en la orden de trabajo del día. Aunque no se supo el monto preciso de la deuda, saltó que sería una fuerte suma de dinero.

Espínola tuvo que ir a la agencia de la ANDE y renegoció el pago de su deuda en largas cuotas.

Una vez viralizada por las redes sociales las imágenes obtenidas del momento, la ciudadanía de J. Eulogio Estigarribia reaccionó negativamente contra el ex diputado, integrante del clan político distrital de los Espínola, liderado por el cuestionado hermano intendente municipal.

El responsable de la ANDE de J. Eulogio Estigarribia no habría informado del hecho a sus superiores.

Edgar Espínola ocupo una banca del Partido Colorado por el Departamento de Caaguazú en el periodo 2018-2023.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.