20 feb. 2025

Con presión de movilizaciones, Diputados trata las transferencias a campesinos

La Cámara de Diputados se vio obligada a analizar este miércoles el proyecto de ley que contempla USD 25 millones para el sector de la agricultura familiar. Los legisladores se vieron presionados por las movilizaciones y el caos que se produjo en el microcentro de Asunción.

movilizacion campesina ASUNCION.jpg

Los campesinos se movilizan este miércoles por el microcentro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Desde tempranas horas de este miércoles, los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y de la Articulación Campesina, Indígena y Popular se movilizaron y bloquearon varias calles del microcentro de Asunción.

Los labriegos llegaron a la capital del país el pasado lunes para presionar por la sanción del proyecto de inversión en la agricultura familiar campesina, donde se establece que el 72,3% de los casi USD 25 millones se destinará a transferencias.

Si bien el documento ya cuenta con la media sanción del Senado, su análisis se trabó en la Cámara de Diputados, donde los legisladores vinieron dilatando su estudio. De hecho, la semana pasada decidieron postergar el estudio por dos semanas.

Sin embargo, el caos que se produjo en la mañana de este miércoles en la capital del país obligó a los parlamentarios a suspender su sesión ordinaria y convocar a una extra para tratar exclusivamente el pedido de los campesinos.

Lea más: “Campesinos se movilizan para presionar por la sanción de transferencias”

No obstante, el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, ya adelantó que probablemente aprobarán el documento con modificaciones y el texto volverá a pasar al Senado. Además, criticó las actitudes de los dirigentes campesinos.

Para los pequeños productores de la CNI, la entrega de dinero significará un respiro en medio de sus deudas; sin embargo, también representa un desafío para el MAG la fiscalización del uso del dinero.

Si bien el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, afirma que los recursos se podrán ejecutar muy poco este año, sí se podrá concretar parte de las transferencias a agricultores y comités productivos.

Esta modalidad de asistencia contempla USD 16 millones, que representa más del 70% de los recursos que plantea el proyecto.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.