01 feb. 2025

Con procesión, festival y asado conmemoran Día de Santa Rosa de Lima en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Misiones, festejaron el día de su santa patrona con una procesión por las calles principales de la ciudad, seguida de una celebración religiosa, festival y una comilona con asado a la estaca con masiva participación de los lugareños.

Fiesta patronal en Santa Rosa.jpg

Estudiantes llevan en hombros la imagen de Santa Rosa de Lima, santa patrona de la ciudad de Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En la ciudad de Santa Rosa, Misiones, gran parte de la comunidad salió a las calles este viernes para celebrar la fiesta de su santa patrona.

La procesión con la imagen de la virgen recorrió unas 15 cuadras seguidas por estudiantes, autoridades y los pobladores.

La misa central se realizó en el Estadio Municipal Multideportivo roseño y a su término se realizó un gran asado a la estaca como una de las principales actividades de los festejos.

Lea también: Misiones: Expoferia y otras actividades se realizan en honor a fiesta patronal de Santa Rosa

Fiesta patronal Santa Rosa Misiones.jpg

El asado a la estaca es uno de los principales atractivos en los festejos de la fiesta patronal.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Nota relacionada:Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

El torín está previsto a partir de las 14:00 horas. Para esta actividad, las entradas costarán G. 20.000 y 40.000. Por la noche se tendrá la tradicional cena show; el sábado culminan las actividades con una fiesta popular con la presencia del grupo Rumberos en el Centro Social y Cultural roseño. La romería estaría por la zona hasta el 1 de setiembre.

Santa Rosa fue fundada el 2 de abril de 1698 como Reducción Jesuítica y tuvo, en sus mejores años, uno de los templos más fastuosos del país. Hoy en día mantiene todavía importantes vestigios de su patrimonio arquitectónico, tales como el bello campanario, la Casa de Indios y la capilla de Nuestra Señora de Loreto, con los únicos frescos de la época jesuítica.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.