09 abr. 2025

Con procesión náutica anteceden festejo de María Auxiliadora, la patrona del Chaco en Fuerte Olimpo

Con procesión náutica de la sagrada imagen de la Virgen de María Auxiliadora realizada en la tarde de este domingo en la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, y la participación masiva de los feligreses que acompañaron en diversas embarcaciones la peregrinación por el río Paraguay, se anticipó las festividades de la considerada patrona del Chaco.

Con procesión náutica anteceden festejo de la patrona del Chaco en Fuerte Olimpo.jpg

Con procesión náutica anteceden festejo de la patrona del Chaco, en la localidad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

Esta actividad religiosa antecede a la fiesta de María Auxiliadora, la patrona de Fuerte Olimpo y del Alto Paraguay, cuya conmemoración es cada 24 de mayo. Esta procesión anual ya es tradicional en la capital departamental.

La procesión por el río Paraguay forma parte del festejo patronal, además de constituir un atractivo turístico y religioso de la región, ubicada en la zona del Pantanal Paraguayo.

El acto contó con cánticos y oraciones el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, el monseñor Gabriel Escobar, y el párroco de la ciudad, los cuales encabezaron la peregrinación.

La sagrada imagen iba en una embarcación preparada para la ocasión para realizar el recorrido por el río, acompañados de otras canoas que siguen el trayecto hasta su culminación en la orilla, para luego cerrar la jornada con una misa que forma parte del novenario que se reza en honor a María Auxiliadora.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.