14 abr. 2025

Con protocolo aprobado y amparo, sector de canchas sintéticas intenta volver

El Juzgado de Garantías corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República el amparo presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, luego de siete meses de inactividad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

cancha sintética.jpg

El amparo fue presentado por los propietarios de canchas sintéticas este miércoles.

Foto: Biword

La jueza de Garantías, Hilda Benítez Vallejo, corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República del amparo constitucional presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Propietarios de canchas sintéticas presentan amparo para reapertura

El amparo fue promovido por la abogada Jessica Monserrat Pavón en representación de varios propietarios de canchas sintéticas, quienes no pueden operar desde hace siete meses y atraviesan problemas económicos.

Embed

El abogado Diego Lansac explicó a Última Hora que la Procuraduría podría allanarse al amparo, pero que en caso contrario se seguirá peleando para la habilitación del sector.

Asimismo, contó que el protocolo que habían presentado al Ministerio de Salud para la reapertura ya fue aprobado por la cartera sanitaria. No obstante, hasta el momento no hay una fecha de retorno de las actividades del fútbol amateur.

Le puede interesar: Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

El protocolo prohíbe el ingreso de espectadores al recinto, compartir bebidas dentro del local, como tampoco estarán habilitados los vestuarios y duchas.

El sector se vio afectado desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo, acumulando deudas y dejando a sus trabajadores sin ingresos, según denunciaron.

Más contenido de esta sección
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.