31 mar. 2025

Con rechazo de incidentes continúa juicio oral en el caso niñera de oro

El Tribunal de Sentencia rechazó varias formulaciones de incidentes presentadas por la defensa del senador Víctor Bogado, Gabriela Quintana, más conocida como la niñera de oro, y Miguel Ángel Pérez por los supuestos hechos de estafa y cobro indebido de honorarios.

Víctor Bogado.jpeg

Prosigue el juicio oral al senador colorado Víctor Bogado, en el caso conocido como el de la niñera de oro.

Foto: Andrés Catalán

El juicio oral y público al senador colorado Víctor Bogado, en el caso conocido como niñera de oro, prosigue este martes. El Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia rechazó las formulaciones de incidentes presentadas por la defensa de los acusados.

Además del legislador colorado, se encuentran procesados por cobro indebido de honorarios y estafa Gabriela Quintana y Miguel Ángel Pérez, quien fuera el jefe de Gabinete de Bogado cuando este ejercía el cargo de presidente de la Cámara de Diputados.

Al inicio del juicio, la Fiscalía pidió el rechazo de los incidentes. Quintana había pedido la prescripción de la causa, además de la exclusión de varias pruebas

Nota relacionada: Auditarán causa de Víctor Bogado y de la niñera de oro

De la misma manera, la defensa del senador solicitó el rechazo del planteamiento a una excepción de inconstitucionalidad, que fue remitido a la Sala Constitucional de la Corte Suprema para su estudio.

El fiscal René Fernández explicó que en el momento oportuno de la formulación de incidentes no fue planteada ninguna excepción de inconstitucionalidad, por lo que toda formulación presentada es extemporánea del juicio oral y público.

Luego de un cuarto intermedio, el Tribunal integrado por los jueces Elio Ovelar, Juan Carlos Zárate y Víctor Medina decidió no dar lugar a los pedidos de exclusión de pruebas y de prescripción de la causa.

También puede leer: Caso niñera de oro: Tribunal decide adelantar juicio oral contra Víctor Bogado

La fiscala Liliana Alcaraz mencionó que existen pruebas para demostrar que existía un vínculo entre Bogado y Quintana antes de que trabajara en la Cámara de Diputados. A su vez, refirió que la ex funcionaria de la Cámara Baja mintió cuando aceptó ser comisionada a la Entidad Binacional Itaipú, cuando ya trabajaba de forma permanente en el cuerpo legislativo.

Alegó que la mujer cometió el delito de cobro indebido de honorarios en carácter de autora y coautora en el delito de estafa. Asimismo, atribuyó a Bogado el delito de cobro indebido en carácter de cómplice y estafa en coautoría. Finalmente, involucró a Pérez en complicidad en los delitos de estafa y cobro indebido.

Por su parte, la defensa de Miguel Pérez sostuvo que no existen pruebas que demuestren que el ex jefe de Gabinete haya hecho un seguimiento en la contratación de Gabriela Quintana en Itaipú.

Seguidamente, el abogado defensor de Bogado, Óscar Latorre, comentó que tras el juicio se acabarán los “largos años de mentira”. Aseguró que toda la formulación de la Fiscalía forma parte de “una imaginación”.

Lea más: Gabriela Quintana niega haber sido niñera de las hijas de Víctor Bogado

Agregó que también se demostrará que Quintana no fue niñera y que esta idea es argumentada con una prueba de contenido falso. “Vamos a demostrar que Gabriela Quintana no fue la niñera de oro de nadie. Fue una funcionaria de la Cámara de Diputados”, insistió.

En el juicio oral deben tomarse cerca de 14 declaraciones de funcionarios de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.