02 abr. 2025

Con reclamos históricos, campesinos comienzan a marchar por las calles de Asunción

En medio del tiempo inestable, la nueva edición de la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) inició este jueves. Organizados, con carteles, banderas y sus reivindicaciones históricas a cuestas, los campesinos caminan con pilotines hacia el microcentro de Asunción.

Marcha campesina.jpg

Inicia la trigésimo primera marcha campesina.

ÚH/Renato Delgado.

La trigésima primera edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) comenzó este jueves lluvioso y bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, los campesinos y campesinas avanzan rumbo al microcentro de Asunción.

La marcha, encabezada por los pueblos indígenas y mujeres, comenzó a las 8:30 desde la sede del ex Seminario.

Van a salir a la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta ingresar a la plaza de la Democracia.

Lea más: Itinerario de la tradicional marcha campesina: ¿Qué calles cerrarán?

marcha de la FNC.jpg

ÚH/Renato Delgado.

Los campesinos se ven obligados a salir de sus comunidades ante la falta de respuestas de las autoridades a sus históricos reclamos.

El sector lamenta que el problema de la tierra siga creciendo en el país y que sus necesidades sigan siendo desatendidas.

Como todos los años, elevan su voz ante la necesidad de la reforma agraria.

Itinerario y calles bloqueadas

Para ingresar al microcentro, los buses y automóviles podrán usar un carril de la avenida Eusebio Ayala.

Mientras que los que tienen que desviar sobre la calle General Aquino van a circular sobre la calle que conduce a la avenida Rodríguez de Francia, antes de llegar a la zona del Mercado 4.

El anillo de seguridad de la Policía incluye el cierre de las calles Alberdi, Oliva, Yegros y Presidente Franco.

Marcha campesina e indigena.jpg

ÚH/Renato Delgado.

Los buses que habitualmente circulan por Azara tendrán que hacerlo por Fulgencio R. Moreno y Humaitá. Para salir, se habilitaron las calles Haedo y Herrera.

Está habilitado el tránsito sobre la avenida Mariscal López y su continuación, la calle Paraguayo Independiente.

También están disponible para el tránsito la Costanera Sur y la Costanera Norte para el ingreso y salida del centro de Asunción durante el tiempo de la marcha, que está previsto de 8:00 a 12:00.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.