15 abr. 2025

Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

El ministro de Salud, Julio Borba, informó este lunes que se registró un récord en la cantidad de vacunados por día y que con eso se llegó al millón de personas que recibieron al menos una dosis contra el coronavirus (Covid-19).

Borba y fuegos artificiales

A pesar de las casi 14.000 muertes por Covid-19, las autoridades explotaron fuegos artificiales por el millón de dosis aplicadas.

Foto: Gentileza

El titular de la cartera sanitaria, Julio Borba, informó, durante una conferencia de prensa, que se superó los 70.000 vacunados por día en la fecha, rompiendo un nuevo récord, y que con eso se alcanzó el millón de vacunados en Paraguay.

Borba, quien estuvo acompañado por una mayoría del Gabinete de la Presidencia, ante la ausencia por duelo de mandatario Mario Abdo Benítez, manifestó que la capacidad de vacunación irá mejorando en los próximos días, con el objetivo de aumentar la cantidad de vacunados.

Le puede interesar: Salud espera alcanzar el millón de vacunados al cierre de este lunes

El titular del Ejecutivo, quien se encuentra en Estados Unidos junto a la primera dama, por el hallazgo sin vida de cuñada, esposo e hijos, utilizó su red social Twitter para celebrar el millón de vacunados.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1414739142353764353

Fuegos artificiales

Las autoridades, lejos de mostrar empatía, no tuvieron mejor idea que lanzar fuegos artificiales para celebrar el millón de vacunados, olvidando que aún no se alcanzó siquiera la mitad de la población objetiva, que los hospitales siguen saturados y que una gran cantidad de paraguayos fallecen diariamente en las salas de Terapia Intensiva.

Entérese más: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

El director del PAI, Héctor Castro, ya había anunciado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras la llegada de 100.000 dosis rusas de la Sputnik V, que se alcanzaría el millón de vacunados con al menos una dosis en la fecha, pero nuevamente las autoridades convocaron a una conferencia de prensa, horas después, para reunir a varios ministros del Gabinete y celebrar el hecho como una victoria.

Las autoridades prefieren no mencionar cada vez que se les consulta sobre los contratos que podrían calificarse de fallidos por la tardanza que aún registran en la entrega de vacunas, especialmente el del mecanismo Covax, que adeuda más de cuatro millones de dosis a Paraguay y a otros países de la Región. De la Covaxin, cuyo acuerdo con un laboratorio de la India es de 2 millones de vacunas, tampoco se habla.

Le puede interesar: De recibir más dosis, Paraguay espera llegar a 2 millones de vacunados en setiembre

El millón de vacunados en Paraguay se da tras la donación de 1 millón de vacunas de la marca Pfizer por parte del Gobierno de los Estados Unidos, ni siquiera gracias a un contrato que Paraguay haya cerrado exitosamente.

A la fecha, se siguen utilizando dosis de la Moderna, también donadas por el Gobierno de Catar, que dio una mano al país ante la desesperada búsqueda de vacunas de las autoridades, tras no llegar las adquiridas mediante los contratos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.