15 may. 2025

Con reflexión y diversión, dejan en jóvenes semilla de amor y servicio

31495274

Pascua Joven. En Luque, los jóvenes vistieron remeras blancas en la víspera de la Pascua.

RENATO DELGADO

Entre talleres de reflexión sobre el significado de la Semana Santa, confesiones, espacios de charlas, baile y mucho entretenimiento, continuó ayer la jornada de Pascua Joven en la Parroquia San José de Limpio y en la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque.
Por tercer día consecutivo, más de 80 jóvenes de la Parroquia Santuario Nuestra Señora del Rosario de Luque participaron de la jornada de reflexión en el salón Pa´i García. El lema del encuentro de la Pascua Joven es Enviados a anunciar la esperanza, por lo que las actividades de análisis se centraron en este tema, comentó Keyla Sánchez, coordinadora de la comunidad juvenil Carlos Acutis.

“Las actividades consisten básicamente en conocer un poco de la vida de Jesús. Hacemos talleres, dinámicas, bailes, conciertos, animación musical y participamos de la misa”. Los temas se centraron en la Última Cena, Muerte y ayer en la Resurrección. Hoy se anuncia el cierre multitudinario con la participación de 200 jóvenes de 30 capillas.

El espacio de Pascua Joven es un semillero de captación de los nuevos jóvenes que pretenden servir a la parroquia y a la comunidad, destacó Belén González, coordinadora de la Pastoral Juvenil.

“Entonces darles ese significado juvenil también y que puedan vivir esta fe de primera mano. Y esperamos que se queden con esa semillita en su corazón y que después ya encuentren también otro servicio dentro de nuestra parroquia y que se queden ahí. Nuestro objetivo es justamente que se unan a la comunidad y puedan ayudar acá en la iglesia. La Iglesia no es solamente para los adultos, sino que es también en que la iglesia tiene un lugar para los jóvenes”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

ENCUENTRO EN LIMPIO. En el tercer día de Pascua Joven, más de 250 jóvenes se reunieron en el punto denominado centro, en un local a cinco cuadras de la Parroquia San José de Limpio. La jornada inició con música de fondo, preguntas de reflexión y la confesión con un sacerdote.

“Hay animaciones, canto, dinámicas. Estamos recibiendo de 200 a 250 jóvenes por día. La verdad, una gran cantidad en este punto. Peregrinos de Esperanza es el lema del jubileo. Y entonces, nosotros somos enviados a anunciar la esperanza del lema de la Pascua 2025. Y bajo ese lema y todos, casi todos los talleres hablan de la esperanza”, explicó Analía Benítez, coordinadora de la Pascua Joven.

En esta localidad, el cierre de la Pascua Joven será con una peregrinación desde la Parroquia San José que inicia a las 07:00. Las confesiones fueron la actividad principal en este evento religioso. “Uno de los requisitos para poder ganar la indulgencia en este año es confesarse, hacer una obra de caridad, rezar por la intención del Papa y pasar también por alguna puerta santa.

La experiencia de la Pascua Joven culmina hoy en diversas parroquias, capillas, colegios e instituciones de Asunción y Gran Asunción, y todo el país.

Pascua Joven es el semillero donde nacen los nuevos jóvenes para las comunidades juveniles de las parroquias. Analía Benítez, Pascua Joven de Limpio.

Es un espacio diferente. Queremos que conozcan cuál es el significado realmente de la Pascua. Belén González, Pascua Joven de Luque.
31495273

Sábado Santo. Los jóvenes de Limpio participaron ayer de talleres de reflexión cristiana.

Más contenido de esta sección
En el Día de la Madre, la sicóloga Liz Aguiar insiste en la importancia de proteger la salud mental de quienes nos cuidan y sostienen los hogares. Especialista insta a acompañarlas en las tareas.
El Ministerio de Salud instó a las personas que padecen asma a realizarse sus controles de forma periódica. La cartera sanitaria dispone de 42 consultorios de enfermedades respiratorias crónicas a lo largo del país.
Durante la misa de la celebración en honor a la Virgen de Fátima en la Catedral Metropolitana de Asunción advirtieron, además, que la paz nunca estuvo amenazada como en este 2025.
La Municipalidad de Asunción informó que la suspensión de las actividades de los emprendedores sobre la calle Palma se debe a una “recomendación” de la Conmebol a la Comandancia de la Policía Nacional. Plantea “migrar” a los feriantes a la Plaza Uruguaya.
Los sindicatos de la Municipalidad de Asunción se reunirán con las autoridades para discutir las modificaciones en las jornadas de trabajo. El intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, recortó los domingos y los feriados para el personal operativo y administrativo.
El Hospital Central del IPS presenta un deterioro en su infraestructura, desde goteras y baños con enseres destruidos hasta escaleras y pinturas desgastadas. Incluso siguen clausurados los quirófanos en el séptimo piso.