07 abr. 2025

“Con renegociación de Anexo C Paraguay tiene una segunda oportunidad de industrialización”, según investigadora

La investigadora norteamericana Christine Folch advirtió que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.

Imponente show. La Itaipú Binacional abre desde hoy las compuertas y brindará el espectáculo tras casi un año y medio.jpg

Investigadora de EEUU advierte que es una postura vulnerable enfocarse en renta energética en renegociación de Itaipú

La investigadora norteamericana Christine Folch habló en radio Monumental 1080 AM respecto al papel histórico de Itaipú en Paraguay y la forma en que el país está llevando la renegociación del Anexo C del Tratado.

“Al hacer el análisis sobre la negociación que se está haciendo con relación al Anexo C, encontramos sorpresas y esperanzas”, sostuvo. Igualmente, indicó que enfocarse en la renta energética es una postura vulnerable en la renegociación.

“El enfoque en compensación en el dinero que se puede obtener por ceder o vender energía al Brasil, que ha sido el interés clásico de Paraguay, es una vulnerabilidad cuando se trata de una negociación”, puntualizó la investigadora.

Por su parte, apuntó a un plan de industrialización como una fuerte estrategia de negociación. “Paraguay puede poner y dar uso a su excedente eléctrico, y no para las industrias del siglo pasado, sino en un nuevo rumbo en industrias que no contaminen”, acotó Folch.

Igualmente, añadió que le sorprendió ver que los ingresos que recibió el Gobierno de Paraguay, en términos de compensación, cayeron 32,6% y ese dinero va a salud, educación e infraestructura, desde el 2017 hasta el 2021.

Lea más: Investigadora de EEUU advierte deficiencias de Paraguay en negociación de Tratado de Itaipú

Insistió en que “hay caminos de una industria verde incipiente en el país” y que también existe interés de empresas para aprovechar la electricidad renovable y otros recursos naturales.

“Paraguay tiene una segunda oportunidad para tomar el nuevo rumbo a la industrialización que busca proteger el medioambiente”, insistió.

En enero, el canciller Julio César Arriola informó al Congreso que ya tuvo conversaciones con su par de Brasil, Mauro Vieira, y señaló que existe disposición del país vecino para empezar a recolectar datos.

En su momento, Arriola indicó que, tras haber superado el impasse que significó la tarifa 2022 de la binacional, y con el cambio de gobierno en Brasil, Paraguay insistirá en adelantar las “conversaciones preparatorias de cara a la revisión del Anexo C”. La negociación debe iniciarse obligatoriamente el 13 de agosto de este año.

El Anexo C describe las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.