21 feb. 2025

Con restricciones y mínimo personal, Diputados sigue sus actividades

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, informó que la Cámara Baja continúa sus actividades tras el caso del diputado Sebastián García, quien en principio dio positivo al coronavirus, pero posteriormente el Ministerio de Salud descartó que este porte la enfermedad.

Diputados.jpg

Los diputados dieron el visto bueno a proyectos de ley que reivindican derechos de funcionarios de blanco.

Foto: Gentileza

En comunicación con Última Hora, el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, explicó que las actividades continúan con un mínimo de personal y con algunas restricciones, como lo establece el protocolo sanitario.

“En la Cámara se sigue trabajando, pero con solo el personal necesario. Además, restringimos el acceso de personas ajenas a la institución; las audiencias serán de forma telefónica y las comisiones se reúnen de forma virtual”, explicó Alliana.

Lea más: Diputado García habla de manoseo de datos de resultados sobre Covid-19 y apunta a viceministro

El titular de la Cámara Baja explicó que están realizando las gestiones para que la sesión de la Cámara de Diputados del próximo miércoles se realice de forma virtual al 100%, “o al menos en un 90%”. “Eso lo vamos a definir con el Ministerio de Salud”, agregó.

El político del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián García informó este lunes que se sometió por tercera vez al test de Covid-19, que finalmente concluyó que su resultado es negativo.

Sebastián García se había sometido al test de Covid-19 antes de una intervención quirúrgica menor en un sanatorio privado y el pasado viernes, tras regresar de una serie de actividades en Encarnación, se enteró que el resultado fue positivo.

Nota relacionada: Ministerio de Salud informa que diputado Sebastián García dio negativo al test del Covid-19

Posteriormente, el legislador se sometió a una segunda prueba realizada por el Ministerio de Salud, la cual dio negativa. Ante la duda generada, le hicieron una tercera prueba y este resultado fue negativo, con lo que clínicamente se descarta que este sea portador de la enfermedad.

Ante la información de un caso positivo en un legislador, el diputado Pedro Alliana informó que se activaron todos los protocolos sanitarios en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.