07 abr. 2025

Con sendas críticas a Lichi, Diputados posterga ampliación presupuestaria a Petropar

En medio de varias críticas a Denis Lichi, la Cámara de Diputados postergó este miércoles el estudio de la ampliación presupuestaria para Petropar.

Cámara de Diputados sesión ordinaria.jpg

La Cámara de Diputados rechazó temporalmente el aumento presupuestario para Petropar.

Foto: Diputados

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se postergó este miércoles sine die el estudio de la ampliación presupuestaria para Petróleos Paraguayos (Petropar), por unos G. 280.000 millones más, para el ejercicio fiscal 2022.

En la ocasión, legisladores de varias bancadas cuestionaron la gestión de Denis Lichi al frente de la institución, asegurando que actualmente se dedica más a su campaña electoral como precandidato a gobernador de Cordillera, por el sector del oficialismo. Señalaron que no aprobarán una ampliación mientras el mismo siga en el cargo.

En ese sentido, el diputado cartista Basilio Bachi Núñez volvió a reiterar que la postura de Honor Colorado (HC) es que Lichi renuncie a su cargo porque tampoco aprobarán ninguna ampliación más para la petrolera estatal mientras él esté al frente.

Eri Rumilo Valdez, del Partido Liberal Radical Auténtica (PLRA) por Cordillera, dijo que el sector político del cual es parte “no tiene miedo” de que Lichi gane las próximas elecciones, pero que su preocupación radica en el uso de los fondos públicos.

El liberal Celso Kennedy Bogado, también del PLRA, señaló que también está a favor de que se se aplace el estudio del aumento, debido a que Lichi “hoy está más en campaña que administrando sus recursos públicos”.

Por su parte, Sebastián García, del Partido Patria Querida (PPQ), también cuestionó que el titular de Petropar está más enfocado en sus cuestiones electorales, antes que en dedicarse a ejercer su rol como presidente del ente.

Nota relacionada: Denis Lichi presentaría su renuncia este jueves, anuncia Salomón

“Aún así querer disimular una mala administración. Manifestar el rechazo al aumento como a la gestión de Lichi que se da el lujo de seguir en campaña. Por lo menos si dieran un mínimo resultado y si no fuera todo para sostener la campaña de una cúpula, me parece un descaro”, expresó el legislador.

Mientras tanto, el colorado oficialista Roberto González, de Cordillera, señaló que las posturas de los distintos parlamentarios “solo responden a una cuestión partidaria”.

No obstante, planteó la postergación sine die (sin plazo o fecha determinada) el aumento al presupuesto de la petrolera estatal hasta que se cambie el administrador porque “les hace temblar a muchos”.

El diputado liberal por capital Raúl Latorre cuestionó las declaraciones de sus colegas, señalando que el precio del combustible en Paraguay no es una cuestión política y señaló que su bancada no avalará el aumento.

Desde el 29 de setiembre, el sector oficialista ya anunció que Denis Lichi renunciaría al cargo, tras los pedidos que se realizaron para su destitución.

No obstante, hasta el momento el mismo se aferra al cargo, pese a una denuncia por lesión de confianza que indica que el emblema estatal trabaja a pérdidas para ensanchar las ganancias de los operadores de sus estaciones de servicio.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.