12 abr. 2025

Con sentata en colegio de Quiindy, reclaman rubro porque no tienen clases en Informática

Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.

Sentata en el Colegio Nacional de Quiindy.png

La sentata de los estudiantes en el Colegio Nacional de Quiindy.

CAPTURA/NPY.

El profesor Rigoberto Ayala explicó a NPY que desde el colegio ya recurrieron varias veces al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para pedir una solución a la situación de una docente que llevaba las cinco materias en las que no están dando clases hasta el momento los bachilleres.

La maestra era contratada año tras año por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero en este 2025 aparentemente dilataron el trámite desde la cartera estatal y no renovaron el contrato a la misma profesora, lo cual afectó a los estudiantes del Colegio Nacional Quiindy, situado en la ciudad homónima del Departamento de Paraguarí.

“Pedimos un docente que cubra nuestras materias. No tenemos ningún profesor de informática en un bachillerato técnico. Ya no viene la docente y nosotros queremos estudiar”, reclamó Luana Retamozo.

Lea también: A dos meses del comienzo de clases, faltan reponer 1.200 rubros docentes en colegios

Ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Educación al colegio, los bachilleres llevaron adelante en la mañana de este viernes una sentata pacífica, para obtener una contestación estatal al menos a la vuelta de la Semana Santa.

“Pedimos encarecidamente al MEC que nos de un docente designado. Ya estamos a mediados de la primera etapa. Exigimos a las autoridades que por favor cumplan así como los padres estamos cumpliendo. Sabemos que la gratuidad es solo 50% y necesitamos que el Gobierno cumpla con nosotros. Necesitamos un docente que ya sea permanente”, reclamó Lidia Trinidad, una mamá.

Los padres también acompañaron la medida de fuerza de los estudiantes en la institución educativa.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.