14 abr. 2025

Con sentata en colegio de Quiindy, reclaman rubro porque no tienen clases en Informática

Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.

Sentata en el Colegio Nacional de Quiindy.png

La sentata de los estudiantes en el Colegio Nacional de Quiindy.

CAPTURA/NPY.

El profesor Rigoberto Ayala explicó a NPY que desde el colegio ya recurrieron varias veces al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para pedir una solución a la situación de una docente que llevaba las cinco materias en las que no están dando clases hasta el momento los bachilleres.

La maestra era contratada año tras año por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero en este 2025 aparentemente dilataron el trámite desde la cartera estatal y no renovaron el contrato a la misma profesora, lo cual afectó a los estudiantes del Colegio Nacional Quiindy, situado en la ciudad homónima del Departamento de Paraguarí.

“Pedimos un docente que cubra nuestras materias. No tenemos ningún profesor de informática en un bachillerato técnico. Ya no viene la docente y nosotros queremos estudiar”, reclamó Luana Retamozo.

Lea también: A dos meses del comienzo de clases, faltan reponer 1.200 rubros docentes en colegios

Ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Educación al colegio, los bachilleres llevaron adelante en la mañana de este viernes una sentata pacífica, para obtener una contestación estatal al menos a la vuelta de la Semana Santa.

“Pedimos encarecidamente al MEC que nos de un docente designado. Ya estamos a mediados de la primera etapa. Exigimos a las autoridades que por favor cumplan así como los padres estamos cumpliendo. Sabemos que la gratuidad es solo 50% y necesitamos que el Gobierno cumpla con nosotros. Necesitamos un docente que ya sea permanente”, reclamó Lidia Trinidad, una mamá.

Los padres también acompañaron la medida de fuerza de los estudiantes en la institución educativa.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.