15 abr. 2025

Con sigiloso operativo, Tío Rico es trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

El Ministerio de Justicia confirmó que el martes en horas de la tarde, en un sigiloso operativo, fue trasladado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, al penal de máxima seguridad ubicado en Minga Guazú, Alto Paraná. La semana pasada llevaron al mismo sitio a miembros del PCC y del Clan Rotela.

Miguel Insfrán, a quien el Cnel. Belotto intentó ayudar.jpg

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, fue llevado de la cárcel de Viñas Cué a Minga Guazú.

Foto: Archivo.

La jueza Rosarito Montanía ordenó el traslado del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel militar de Viñas Cué a la penitenciaría de máxima seguridad ubicada en Minga Guazú, Alto Paraná.

La orden fue cumplida en la tarde del martes en medio de un sigiloso operativo, según confirmó Víctor Manuel Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Insfrán, procesado en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red de lavado de dinero, tendrá una serie de restricciones como la prohibición de recibir visitas conyugales, imposibilidad de acceso a televisión, radio y otros artefactos.

Lea más: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil

El traslado se realizó de forma sigilosa en medio de un fuerte dispositivo de seguridad comandado por agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (Fope) y otros agentes.

Tío Rico salió desde Viñas Cué hasta la Fuerza Aérea, de ahí fue llevado con una aeronave hasta Ciudad del Este y luego a Minga Guazú por vía terrestre.

Operativo para evitar un “intento de rescate”

El viceministro justificó la forma en que se realizó el traslado y sostuvo que de esta manera evitaron un eventual intento de rescate.

“Son cuestiones que se deben manejar de esa manera por la situación, la cual la rodea a esta persona y, evidentemente, para evitar cualquier tipo de intento de rescate o cualquier peligro que pueda suceder”, afirmó.

La penitenciaría tiene una capacidad total de 1.237 personas y se está poblando de manera gradual. Insfrán se encuentra recluido en el módulo 8, donde pasan sus días los internos considerados de alto perfil.

Le puede interesar: Tío Rico se siente amenazado en Viñas Cué y pide pasar a Tacumbú

En el mes de mayo, se trasladaron 40 internos de perfil convencional. La semana pasada fueron llevadas al sitio 22 personas ligadas al Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, que estaban recluidas en la penitenciaría de Ciudad del Este y en Emboscada.

Estos presos peligrosos se encuentran en el pabellón de máxima seguridad, que tiene una capacidad para 82 internos que guardan reclusión en celdas individuales.

“Es un régimen cerrado especial; los internos pasan unas 22 horas prácticamente dentro de la celda y 2 horas que tienen como para hacer el receso, la caminata dentro de un espacio asegurado también”, reveló el viceministro Benítez.

Tío Rico buscó privilegios tras ser detenido

El 22 de febrero de 2022 se dio a conocer el operativo A Ultranza Py, la mayor investigación sobre lavado de dinero realizada en el país, que logró un récord histórico en incautaciones de bienes de estructuras criminales.

Desde entonces, Insfrán estuvo prófugo de la Justicia y era uno de los principales buscados.

Un año después, el 9 de febrero de 2023, fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, tras un trabajo de inteligencia hecho por la Policía brasileña. Fue extraditado a nuestro país y se encontraba detenido en la cárcel militar de Viñas Cué.

Días después de su llegada al centro de reclusión, fue detenido el coronel Luis Belotto, quien supuestamente ofreció la suma de G. 10 millones a un subalterno para que este pueda ingresar un teléfono celular para Insfrán.

Fuentes penitenciarias confirmaron a ÚH que Tío Rico también solicitó que se le provea un televisor, un horno microondas y un aire acondicionado, entre otros electrodomésticos que le fueron negados por la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.