12 abr. 2025

Con solo 26.000 dosis en stock, Salud suspende vacunación en varias zonas del país

El Ministerio de Salud suspendió la vacunación en varias zonas del país hasta la semana siguiente, mientras que informó que solo quedan unas 26.000 dosis disponibles para continuar con la vacunación contra el coronavirus (Covid-19).

Plan de vacunación. El público objetivo son aquellas  personas nacidas hasta 1956, con 65 años o por cumplir.

Plan de vacunación. El público objetivo son aquellas personas nacidas hasta 1956, con 65 años o por cumplir.

Foto: Archivo

Las autoridades del Ministerio de Salud informaron que se suspende hasta la próxima semana la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en los departamentos de Caazapá, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes, como también en las zonas Norte y Sur de San Pedro.

La suspensión se realiza debido a la escasez de dosis en el país y a la espera de la llegada de más vacunas para la próxima semana, según explicaron en conferencia de prensa el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, y la viceministra de Rectoría, Lida Sosa.

Lea más: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Actualmente se cuenta con 26.265 dosis disponibles, en su mayoría de las Sputnik-V, como también de AstraZeneca. A la fecha, 42.953 personas ya recibieron la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus.

La doctora Sosa sostuvo que la suspensión se realizará por un corto tiempo e instó a las personas que aprovechen para registrarse en el sitio Vacunate, de Salud.

Entre otras cosas, las autoridades dieron a conocer los puntos de vacunación en los que se centrará la aplicación de las dosis en las diferentes regiones sanitarias, en tanto que en Asunción y Central se mantienen todos los vacunatorios habilitados.

Le puede interesar: Masiva concurrencia en SND tras ampliación de edad para vacunación

  • Concepción: Teatro municipal de Concepción y Hospital Distrital de Horqueta
  • Cordillera: Teatro Municipal de Caacupé
  • Caaguazú: Hospital de Policía Santa Rosa de Lima, Coronel Oviedo
  • Itapúa: Encarnación
  • Misiones: San Juan Bautista
  • Alto Paraná: Gobernación (Ciudad del Este)
  • Central: Vacunatorios habilitados
  • Amambay: Hospital Regional de Pedro Juan Caballero - Bella Vista - Capitán Bado
  • Canindeyú: Salto del Guairá - Curuguaty
  • Boquerón: Hospital Regional de Mariscal Estigarribia – Hospital de Villa Choferes
  • Alto Paraguay: Puerto Casado - Fuerte Olimpo - Carmelo Peralta
  • Capital: Los 19 vacunatorios habilitados
Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.