22 feb. 2025

Con solo 26.000 dosis en stock, Salud suspende vacunación en varias zonas del país

El Ministerio de Salud suspendió la vacunación en varias zonas del país hasta la semana siguiente, mientras que informó que solo quedan unas 26.000 dosis disponibles para continuar con la vacunación contra el coronavirus (Covid-19).

Plan de vacunación. El público objetivo son aquellas  personas nacidas hasta 1956, con 65 años o por cumplir.

Plan de vacunación. El público objetivo son aquellas personas nacidas hasta 1956, con 65 años o por cumplir.

Foto: Archivo

Las autoridades del Ministerio de Salud informaron que se suspende hasta la próxima semana la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en los departamentos de Caazapá, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes, como también en las zonas Norte y Sur de San Pedro.

La suspensión se realiza debido a la escasez de dosis en el país y a la espera de la llegada de más vacunas para la próxima semana, según explicaron en conferencia de prensa el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, y la viceministra de Rectoría, Lida Sosa.

Lea más: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Actualmente se cuenta con 26.265 dosis disponibles, en su mayoría de las Sputnik-V, como también de AstraZeneca. A la fecha, 42.953 personas ya recibieron la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus.

La doctora Sosa sostuvo que la suspensión se realizará por un corto tiempo e instó a las personas que aprovechen para registrarse en el sitio Vacunate, de Salud.

Entre otras cosas, las autoridades dieron a conocer los puntos de vacunación en los que se centrará la aplicación de las dosis en las diferentes regiones sanitarias, en tanto que en Asunción y Central se mantienen todos los vacunatorios habilitados.

Le puede interesar: Masiva concurrencia en SND tras ampliación de edad para vacunación

  • Concepción: Teatro municipal de Concepción y Hospital Distrital de Horqueta
  • Cordillera: Teatro Municipal de Caacupé
  • Caaguazú: Hospital de Policía Santa Rosa de Lima, Coronel Oviedo
  • Itapúa: Encarnación
  • Misiones: San Juan Bautista
  • Alto Paraná: Gobernación (Ciudad del Este)
  • Central: Vacunatorios habilitados
  • Amambay: Hospital Regional de Pedro Juan Caballero - Bella Vista - Capitán Bado
  • Canindeyú: Salto del Guairá - Curuguaty
  • Boquerón: Hospital Regional de Mariscal Estigarribia – Hospital de Villa Choferes
  • Alto Paraguay: Puerto Casado - Fuerte Olimpo - Carmelo Peralta
  • Capital: Los 19 vacunatorios habilitados
Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.