31 ene. 2025

Con su chaleco rojo, la reina Letizia dejó Paraguay este jueves

Tras desarrollar una cargada agenda en el país, finalmente la reina consorte de España Letizia se despidió de Paraguay en la tarde de este jueves. En toda su visita usó el chaleco rojo del cooperante, objeto de numerosas críticas.

Reina Letizia16.jpg

La distinguida dama real finalizó su viaje de cooperación a la República del Paraguay el jueves 4 de noviembre de 2021.

Foto: @dinacpy.

En un acto de despedida, llevado a cabo en la casa presidencial, alrededor de las 13.30 de este jueves, la reina Letizia puso fin a la visita que realizó a Paraguay, siendo el único país de América del Sur al cual la soberana llegó. Posteriormente, se dirigió hasta el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde abordó nuevamente un avión privado a las 16.00. En el transcurso de su agitada agenda, no dejó de usar el chaleco rojo del cooperante.

Durante su estadía en el país, la reina consorte de España visitó los proyectos de cooperación y se reunió con autoridades nacionales con quienes trató sobre dichos trabajos que competen a ambas naciones, además de abordar temas de relevancia como la trata de personas, especialmente de las mujeres y niñas.

La reina Letizia durante su despedida con el la primera dama, Silvana Abdo, y el presidente Mario Abdo Benítez. Foto: Raúl Cañete.

La reina Letizia durante su despedida con el la primera dama, Silvana Abdo, y el presidente Mario Abdo Benítez. Foto: Raúl Cañete.

En su primer día de recorrido y trabajo, la soberana se reunió con los integrantes de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) española, donde elogió la labor y dedicación de los cooperantes españoles que trabajan en Paraguay.

Posteriormente, llegó hasta una escuela taller de la Cooperación española en Encarnación, Departamento de Itapúa, donde estudian 70 jóvenes que buscan trabajar en el sector turístico, a quienes Letizia animó a seguir en su formación; para luego darse una pausa en el Hotel Awa Resort de la capital departamental durante el almuerzo.

Su segunda parada fue en la Misión Jesuítica de Jesús de Tavarangue, donde realizó un recorrido. Al terminar su jornada del miércoles, fue hasta el aeropuerto internacional Teniente Amín Ayub (Capitán Miranda, Itapúa), donde abordó un avión para retornar a Asunción.

Este jueves, el trabajo de la soberana consistió en visitar el Bañado Sur de la capital del país, donde llegó hasta el Centro de Atención Familiar (CAFA), dependiente de la asociación Mil Solidarios, dedicado a la prevención, atención y dignificación de mujeres y niñas víctimas de violencia sexual y trata.

Además, se reunió con mujeres del sitio, donde hizo un recorrido por la zona de guardería y el patio de actividades, por las aulas de talleres de desarrollo personal y autoestima y por el consultorio sicológico, además de visitar el Taller Creativo Cateura.

Finalmente, recibió un informe TLGBIQ+2020 por parte de representantes de la Repadis, un espacio de articulación de ONG LGBT para la incidencia en políticas públicas, quienes socializaron datos sobre la situación de las personas TLGBIQ+ en Paraguay, según informó la organización desde su cuenta de Twitter.

Puede interesarle: Polémica por expresiones de Celeste Amarilla sobre vestimenta de la reina

En medio de los recorridos de Letizia Ortiz, no faltaron comentarios respecto a su vestimenta. Incluso, la diputada Celeste Amarilla desató una polémica el miércoles último tras criticar la vestimenta de la reina española. “Quizá necesitemos su dinero, pero, señora Letizia, merecíamos uno de los vestiditos que usted tiene en su closet, no el chaleco que usaba su guardia y su secretaria”, cuestionó la legisladora.

Sin embargo, el martes, día de su llegada, el canciller nacional Euclides Acevedo destacó la sencillez de la reina española. “La cooperación desde luego no tiene ninguna solemnidad. Su sencillez revela que más que la bisutería, lo importante es el trabajo”, había expresado Acevedo.

Letizia Ortiz Rocasolano, más conocida como reina Letizia, arribó al país el pasado martes poco después de las 20.00, en un vuelo privado en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, donde fue recibida por Silvana Abdo, de la Oficina de la Primera Dama de la Nación; Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores, y Carmen Castiella Ruiz, embajadora del Reino de España.

Nota relacionada: La reina Letizia llegó a Paraguay y fue recibida por autoridades

La soberana permaneció por tres días en Paraguay, donde estuvo acompañada en todo momento de Pilar Cancela, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, y otras autoridades nacionales que formaron parte de la comitiva.

Letizia es una ex comunicadora, madre de la princesa Leonor y la infanta Sofía. Inició su carrera real el 22 de mayo de 2004, cuando se casó con Felipe de Borbón, y obtuvo el título de reina consorte cuando su esposo fue ascendido al trono, el 19 de junio de 2014, tras la abdicación de don Juan Carlos.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).