08 abr. 2025

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que Paraguay podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú una vez que culminen las obras de la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Subestación Yguazú de la ANDE.jpg

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira

Con la culminación de la subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú Binacional.

Este martes se llevó a cabo la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La culminación de esta obra permitirá a Paraguay disponer del 100% de la energía que le corresponde de la represa Itaipú, explicó Mario Abdo Benítez, quien también resaltó todo el trabajo del equipo de la ANDE.

“Cuando culminen estas obras por primera vez en la historia vamos a poder retirar el 100% de la energía. Esto va a culminar a finales de junio y va a ser una fecha histórica tan importante como la culminación del pago de la deuda”, prosiguió.

El jefe de Estado señaló que antes de su Gobierno el país no tenía la capacidad de retirar la energía limpia y renovable que generan Itaipú y Yacyretá, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

“Al llegar al Gobierno nos pusimos como objetivo poder hacer realidad este histórico discurso de soberanía energética, porque muchos hablan de soberanía energética, sin embargo, no hicieron las obras mínimas que permitirán al Paraguay disponer del 100% de la energía”, puntualizó el mandatario.

Lea más: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

En ese sentido, señaló que el objetivo es proveer energía de calidad a los consumidores e incentivar a la instalación de industrias y dar valor agregado a la materia prima paraguaya. “A nosotros no nos sirve la generación de energía limpia y renovable sobre el Paraná si esa energía no puede entrar al territorio paraguayo”, enfatizó.

Los trabajos para la línea de transmisión doble terna de 500 kV desde la Itaipú Binacional hasta la ciudad de Yguazú comenzaron en noviembre de 2020.

La obra comprende, además, cuatro conductores por fase, de una longitud total aproximada de 50 km, desde el pórtico de salida existente en la subestación margen derecha (Itaipú Binacional) hasta el pórtico de llegada de línea en el patio de 500 kV de la futura subestación Yguazú.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).