23 may. 2025

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que Paraguay podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú una vez que culminen las obras de la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Subestación Yguazú de la ANDE.jpg

Con subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira

Con la culminación de la subestación Yguazú se podrá disponer del 100% de la energía de Itaipú Binacional.

Este martes se llevó a cabo la puesta en operación del primer banco de transformadores de potencia en la subestación Yguazú de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La culminación de esta obra permitirá a Paraguay disponer del 100% de la energía que le corresponde de la represa Itaipú, explicó Mario Abdo Benítez, quien también resaltó todo el trabajo del equipo de la ANDE.

“Cuando culminen estas obras por primera vez en la historia vamos a poder retirar el 100% de la energía. Esto va a culminar a finales de junio y va a ser una fecha histórica tan importante como la culminación del pago de la deuda”, prosiguió.

El jefe de Estado señaló que antes de su Gobierno el país no tenía la capacidad de retirar la energía limpia y renovable que generan Itaipú y Yacyretá, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

“Al llegar al Gobierno nos pusimos como objetivo poder hacer realidad este histórico discurso de soberanía energética, porque muchos hablan de soberanía energética, sin embargo, no hicieron las obras mínimas que permitirán al Paraguay disponer del 100% de la energía”, puntualizó el mandatario.

Lea más: Inicia montaje de torres para disponer de 100% de Itaipú

En ese sentido, señaló que el objetivo es proveer energía de calidad a los consumidores e incentivar a la instalación de industrias y dar valor agregado a la materia prima paraguaya. “A nosotros no nos sirve la generación de energía limpia y renovable sobre el Paraná si esa energía no puede entrar al territorio paraguayo”, enfatizó.

Los trabajos para la línea de transmisión doble terna de 500 kV desde la Itaipú Binacional hasta la ciudad de Yguazú comenzaron en noviembre de 2020.

La obra comprende, además, cuatro conductores por fase, de una longitud total aproximada de 50 km, desde el pórtico de salida existente en la subestación margen derecha (Itaipú Binacional) hasta el pórtico de llegada de línea en el patio de 500 kV de la futura subestación Yguazú.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.