12 abr. 2025

Con subsidio, Gobierno buscaría frenar paro de buses del interior

Ante un paro de transportistas en puerta, el Gobierno no descarta subsidiar el servicio de buses del interior de corta, mediana y larga distancia. El sector exige una reducción de al menos G. 3.000 por litro de combustible para poder seguir operando, según la Dinatrán.

Terminal de Asunción.jpeg

A la Terminal de Ómnibus de Asunción no ingresó ningún bus desde las 0.00 de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

Empresarios de transporte de corta, mediana y larga distancia sostienen que se volvió complicado para el sector seguir operando por los elevados precios del combustible y piden la creación de un Consejo Asesor de Tarifa.

Los transportistas alegaron que no existen propuestas del Gobierno para paliar la crisis y piden un subsidio de G. 3.000 al gasoil y otras medidas tributarias. Tras una reunión con las autoridades, se analizan las medidas que serán propuestas al sector.

Sobre este punto, el titular de la Dirección Nacional del Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, aseguró que se siguen analizando las medidas a ser adoptadas. Explicó que la reunión con los transportistas fue declarada en cuarto intermedio.

Lea más: Camioneros anuncian huelga ante rechazo a sus pedidos

“Vamos a seguir hablando con el sector, estamos conversando. Entendemos la situación de las empresas y estamos tratando de poder llegar a un consenso, que sea beneficioso para las empresas y evitar la medida que están anunciando”, dijo en conversación con Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1551882439248814080

Juan José Vidal reconoció que es complicado dar respuesta al pedido de los transportistas, ya que Petropar no puede vender combustibles a menor precio que el costo y tampoco existe un subsidio para el servicio de buses del interior de corta, mediana y larga distancia.

Sobre el mismo punto, Vidal dijo que se “está viendo qué hacer”. Asimismo, comentó que el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, le habló sobre una fórmula para que el sector pueda contar con un subsidio del Estado.

“El viceministro de Transporte me habló de una estrategia para dar un subsidio a esas empresas, pero como fue una conversación rápida y muy técnica, no pude entender bien”, expresó.

Te puede interesar: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

El titular de la Dinatrán adelantó que este martes se reunirá con representantes del Ministerio de Hacienda y del Viceministerio del Transporte de manera a delinear una propuesta para los transportistas, quienes informaron que iniciarán un paro desde este miércoles 27 de julio.

Alrededor de 15.000 a 20.000 pasajeros diarios se estarían quedando sin el servicio a causa de la medida de fuerza. La Asociación de Transportadores del Interior del Paraguay y la Asociación de Empresas de Transporte de Central y Cordillera se reunirán este martes para analizar nuevas medidas.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.