06 abr. 2025

Con test negativo o segunda dosis se podría volver a eventos masivos, según Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que es momento de discutir cómo será el retorno a los eventos masivos, incluyendo a los estadios de fútbol. Planteó que podría ser con un test negativo o teniendo aplicada la segunda dosis contra el Covid.

Vacunacion9.jpeg

Varias mascotas acompañaron a sus humanos para ser inmunizados.

Foto: Luis Enriquez

El doctor Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, estuvo presente este lunes en la primera jornada de vacunación en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, que está dirigido a trabajadores esenciales.

Durante el proceso de inmunización accedió a una entrevista con el canal NPY y mencionó que le plantearon responder a una propuesta del retorno del público a los estadios de fútbol.

“Yo no soy quién decide, pero propuse una idea y hay que hablar con otras autoridades. La propuesta en los estadios siempre tiene que ser con poca gente ya vacunada o ya con probablemente un test previo antes de entrar al estadio”, señaló.

Le puede interesar: Dan la largada para la vacunación masiva en el ex Aratirí

“Probablemente, con ese tipo de cosas vamos a volver a los eventos, no solo al fútbol, con un poco de más gente, pero seguros”, acotó enseguida.

El director de Vigilancia de la Salud sostuvo que esa es la idea a la que apuntan las autoridades sanitarias. No obstante, indicó que ahora hay que discutir cómo será el retorno a ese tipo de eventos masivos.

Manifestó que en corto plazo habrá noticias al respecto, pero enfatizó que la decisión estará muy marcada por la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.

Lea también: Trabajadores esenciales ya forman largas filas a la espera de vacunación

“Si miramos los números, es como estábamos a principios de abril, los números son altos, todavía (Paraguay) es un país en rojo, así que tenemos que seguir cuidándonos”, agregó.

Mientras tanto, el proceso de vacunación avanza más rápido. El país cada vez está más cerca del primer millón de habitantes inmunizados. De acuerdo con los registros de Salud, hasta el momento 927.744 personas ya fueron vacunadas al menos con la primera dosis.

Desde este martes se liberan las vacunas anti-Covid a la población en general, de 35 años cumplidos a 49 años y más. El doctor Guillermo Sequera explicó que por esta semana se priorizará a esta franja etaria debido a que es la más afectada por fallecimientos a causa de coronavirus y luego se bajará el rango de edades a 18 años.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.