22 abr. 2025

Con test negativo o segunda dosis se podría volver a eventos masivos, según Sequera

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que es momento de discutir cómo será el retorno a los eventos masivos, incluyendo a los estadios de fútbol. Planteó que podría ser con un test negativo o teniendo aplicada la segunda dosis contra el Covid.

Vacunacion9.jpeg

Varias mascotas acompañaron a sus humanos para ser inmunizados.

Foto: Luis Enriquez

El doctor Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, estuvo presente este lunes en la primera jornada de vacunación en el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, que está dirigido a trabajadores esenciales.

Durante el proceso de inmunización accedió a una entrevista con el canal NPY y mencionó que le plantearon responder a una propuesta del retorno del público a los estadios de fútbol.

“Yo no soy quién decide, pero propuse una idea y hay que hablar con otras autoridades. La propuesta en los estadios siempre tiene que ser con poca gente ya vacunada o ya con probablemente un test previo antes de entrar al estadio”, señaló.

Le puede interesar: Dan la largada para la vacunación masiva en el ex Aratirí

“Probablemente, con ese tipo de cosas vamos a volver a los eventos, no solo al fútbol, con un poco de más gente, pero seguros”, acotó enseguida.

El director de Vigilancia de la Salud sostuvo que esa es la idea a la que apuntan las autoridades sanitarias. No obstante, indicó que ahora hay que discutir cómo será el retorno a ese tipo de eventos masivos.

Manifestó que en corto plazo habrá noticias al respecto, pero enfatizó que la decisión estará muy marcada por la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.

Lea también: Trabajadores esenciales ya forman largas filas a la espera de vacunación

“Si miramos los números, es como estábamos a principios de abril, los números son altos, todavía (Paraguay) es un país en rojo, así que tenemos que seguir cuidándonos”, agregó.

Mientras tanto, el proceso de vacunación avanza más rápido. El país cada vez está más cerca del primer millón de habitantes inmunizados. De acuerdo con los registros de Salud, hasta el momento 927.744 personas ya fueron vacunadas al menos con la primera dosis.

Desde este martes se liberan las vacunas anti-Covid a la población en general, de 35 años cumplidos a 49 años y más. El doctor Guillermo Sequera explicó que por esta semana se priorizará a esta franja etaria debido a que es la más afectada por fallecimientos a causa de coronavirus y luego se bajará el rango de edades a 18 años.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.