09 abr. 2025

Con trasplante de hueso y tejidos salvan la mano de un mecánico

23964293

Cirugía. Don Virino Correa accedió al injerto de hueso, que fue un éxito gracias al profesionalismo de los doctores. GENTILEZA

Virino Correa, mecánico de 43 años, se salvó de una amputación de mano mediante una donación cadavérica que permitió un trasplante de hueso y tejidos realizado por un equipo multidisciplinario de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y el Hospital de Clínicas.

El paciente padecía de un proceso tumoral en la zona de la muñeca. Comentó que la enfermedad se le manifestó al principio con un dolor y un día se golpeó, entonces acudió a Clínicas. Oriundo de San Roque González de Santa Cruz, Paraguarí, Virino accedió al injerto de hueso el lunes.

La cirugía fue un éxito y estuvo liderada por especialistas de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología. El Dr. Hernán Servín dijo que si bien se trató de un tumor benigno, era “bastante destructivo”.

Gracias a un trabajo conjunto realizado con la Unidad de Mano, a través del Prof. Dr. Mario Ojeda, y con el Servicio de Oncología, a cargo del Dr. Máximo González, realizaron una terapia anexa al paciente. También participaron profesionales del Banco de Huesos y Tejidos de Clínicas. El trasplante fue posible mediante la donación cadavérica de tejido óseo por parte de un paciente de 50 años con muerte cerebral por un accidente cerebrovascular.

Más contenido de esta sección
El catálogo nacional será elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Dispondrá de datos de hospitales públicos y privados. Apuntará, además, a combatir el contrabando de fármacos.
Desde Asunción hasta Misiones, pasando por Cordillera, Paraguarí y ciudades del área metropolitana, los Vía Crucis, festivales gastronómicos y campings en la naturaleza son propuestas de Senatur.