11 abr. 2025

Con triunfo de Trump, senadores de HC buscarán hacer lobby para levantar sanción a Cartes

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que el objetivo del movimiento será hacer lobby en Estados Unidos para revertir la designación y sanciones contra Horacio Cartes. Esto, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones del país norteamericano.

Natalicio Chase

El senador Natalicio Chase, ex abdista y ahora líder de la bancada de Honor Colorado, afirmó que la victoria de Donald Trump es el “triunfo de Dios, Patria y Familia”.

Foto: Natalicio Chase

La hoja de ruta del movimiento Honor Colorado está bien definida tras conocerse la victoria de Donald Trump en las elecciones generales de Estados Unidos: Buscar levantar las sanciones contra el ex presidente Horacio Cartes.

“Nosotros, en forma de bancada y movimiento de Honor Colorado, vamos a intentar hacer el lobby para corregir las injusticias”, afirmó el líder de la bancada HC en el Senado, Natalicio Chase, ante la consulta de los medios de comunicación.

Puede interesarle: Tras victoria de Trump, Santiago Peña reitera que acusaciones de EEUU contra Cartes “no son ciertas”

Chase indicó que la línea política de Trump “es más similar a la política” del Partido Colorado, por tanto, “eso nos abre un abanico de oportunidades donde podemos compartir más ideas que son comunes”.

La idea que tienen los parlamentarios oficialistas es revertir la designación del líder de su movimiento como significativamente corrupto.

Asimsimo, el presidente Santiago Peña salió en defensa de HC al mencionar: “Yo, como alguien que lo conozco hace muchos años y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones no son ciertas”.

Lea más: Cartes, economía y más: ¿Qué impacto tendrá en Paraguay el triunfo de Trump en EEUU?

Sus declaraciones se dieron al opinar sobre la victoria de Trump en Estados Unidos.

La designación de Cartes se dio en julio del 2022, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Mientras que en enero del 2023, EEUU impuso sanciones financieras al actual presidente de la ANR.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.