17 may. 2025

Con un “corruptour” exponen causas emblemáticas de corrupción

Un grupo de ciudadanos montaron en una plaza de Luque un “corruptour” con grandes fotografías de los rostros de personas vinculadas a la política y que fueron enjuiciadas o imputadas por sonados hechos de corrupción.

plaza luque.jpg

En Luque montaron una exposición de las causas emblemáticas de corrupción.

Foto: Telefuturo.

Ciudadanos de distintas organizaciones sociales decidieron montar una exposición de fotos en la Plaza Mariscal de Luque, Departamento Central, para recordar y reactivar el debate de causas judiciales que involucran a políticos en hechos ilícitos.

A lo largo de la plaza colocaron enormes fotografías con los rostros de varias personas vinculadas a la política que ocupan u ocuparon cargos públicos y que fueron enjuiciadas o imputadas por casos de corrupción.

Entre ellos, se puede observar la foto del diputado colorado Miguel Cuevas, quien enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y tráfico de influencias.

También forma parte de la exposición el diputado colorado Ulises Quintana, quien habría recibido apoyo financiero del presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña durante su campaña electoral.

Lea más: La política tras las rejas: Pesos pesados fueron a la cárcel en los últimos años

Está imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, exportación e importación de drogas, asociación criminal y tráfico de influencias.

Le sigue Óscar González Daher, quien cayó del poder tras la filtración de conversaciones telefónicas en las cuales negociaba casos judiciales con jueces y fiscales en su calidad de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en el 2017.

En la exposición también se puede ver a la ex intendenta cartista Sandra McLeod, destituida en febrero de 2019 por la Cámara de Diputados y al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón acusado por enriquecimiento ilícito, entre otros políticos más.

La actividad tiene como objetivo refrescar la memoria de la ciudadanía sobre estos y otros casos que no tienen condena o han tenido penas muy bajas.

“Comenzamos en Luque. Y recordarán las noches en donde obligamos a Óscar González Daher a que renuncie”, dijo al respecto uno de los organizadores de la actividad. Además, anunció que no descartan realizar la exposición en otras ciudades más.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.