12 abr. 2025

Con un pasacalle, alertan a conductores de plataformas del peligro de ingresar al barrio Pelopincho

Los vecinos del barrio Pelopincho de Asunción prohibieron la entrada al lugar a conductores de plataformas, debido a que son víctimas de constantes asaltos.

cartel.jpg

El pasacalle fue puesto en la entrada del barrio Pelopincho de Asunción.

Foto: Captura NPY.

Melanio Cáceres colocó un pasacalle en la entrada del barrio Pelopincho de Asunción con el escrito: “Alerta, por la inseguridad está prohibida la entrada en el predio de Pelopincho para vehículos, auto Bolt y moto Bolt”.

En conversación con NPY, manifestó que los jóvenes de 15 a 18 años todos los días cometen asaltos y los vecinos son cómplices porque “se callan, no defienden su territorio o porque sacan provecho del asalto”.

Mencionó que la Comisaría “poco o nada hace” y que la Policía Nacional conoce a todos los delincuentes, quienes son detenidos y posteriormente vuelven a ser liberados.

Asimismo, manifestó que se registran tres a cuatro asaltos por día como mínimo en el barrio y que hay también entre sus vecinos quienes no denuncian por temor.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.