15 abr. 2025

Con un pasacalle, alertan a conductores de plataformas del peligro de ingresar al barrio Pelopincho

Los vecinos del barrio Pelopincho de Asunción prohibieron la entrada al lugar a conductores de plataformas, debido a que son víctimas de constantes asaltos.

cartel.jpg

El pasacalle fue puesto en la entrada del barrio Pelopincho de Asunción.

Foto: Captura NPY.

Melanio Cáceres colocó un pasacalle en la entrada del barrio Pelopincho de Asunción con el escrito: “Alerta, por la inseguridad está prohibida la entrada en el predio de Pelopincho para vehículos, auto Bolt y moto Bolt”.

En conversación con NPY, manifestó que los jóvenes de 15 a 18 años todos los días cometen asaltos y los vecinos son cómplices porque “se callan, no defienden su territorio o porque sacan provecho del asalto”.

Mencionó que la Comisaría “poco o nada hace” y que la Policía Nacional conoce a todos los delincuentes, quienes son detenidos y posteriormente vuelven a ser liberados.

Asimismo, manifestó que se registran tres a cuatro asaltos por día como mínimo en el barrio y que hay también entre sus vecinos quienes no denuncian por temor.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.