24 feb. 2025

Con un poema, se burla de las bocas de urnas

Gregorio “Pirulo” Gómez Centurión, destacado poeta popular y luchador social, se sintió inspirado por los resultados de las elecciones municipales en su ciudad, Villeta, donde las bocas de urnas también daban como seguro ganador al candidato colorado, pero finalmente se dio lo contrario.

Gregorio Gómez Centurión.JPG

Gregorio Gómez Centurión. | Foto: Gentileza

En un largo poema humorístico, al estilo de las clásicas “payadas”, el artista relata la pintoresca situación.

Desde la mañana del domingo 15, así como ocurrió en Asunción con los candidatos Arnaldo Samaniego y Mario Ferreiro, las diferentes bocas de urnas daban también como ganador en Villeta al candidato colorado Conrado Maidana, contra el candidato liberal Teodosio Gómez.

Pero todo el proceso electoral estuvo lleno de irregularidades, las cuales son relatadas en los versos de Pirulo, con mucha gracia poética.

Histórico dirigente de las Ligas Agrarias Cristianas, uno de los principales protagonistas de la formación de la comunidad campesina de San Isidro de Jejuí, que fue reprimida durante la dictadura stronista, Gregorio Gómez es también conocido como un gran poeta guaraní, autor de varios poemarios como Ñe'ẽ y Temiandu rory. Actualmente reside en Villeta.

A continuación reproducimos el poema escrito por Pirulo.

Radiografía humorística en payada

(Villetanísimamente)

Los comicios en Villeta

para elegir intendente

resultaron sorprendentes

para una y otra lista

quienes perdieron de vista

que el aceite no hace todo

quedaron muy sorprendidos...

...quedaron hablando solos.

Desde la semana previa

comenzó la repartija

chapas, cementos en bolsa

y en granel y otras cositas

entre ellas la platita

para cubrir ciertos gastos

sonrientes y muy atentos

repartieron los punteros.

En realidad los platudos

mucho más gente llevaron

tanta que ya abarrotaron

los espacios con ‘su gente’

pero éstos, de repente

cambiaron de parecer

y en vez de obedecer

se volvieron renuentes.

Los de la banca mayor

esta vez ‘aseguraron’

ni un patacón entregaron

a los ávidos punteros

ellos mismos decidieron

entregar personalmente

según cara del cliente

los montos correspondientes.

Un poco más de dos mil

votantes bien aceitados

quienes cédulas en manos

a los PC concurrieron

y de ese modo pudieron

bolsillear un poquito

se hicieron los ‘loquitos’

y la otra lista marcaron.

Y estos pillos que rayaron

al revés de lo previsto,

ni cortos ni perezosos

cuando fueron preguntados

al unísono dijeron

que votaron por el uno

mientras, sin rubor alguno

por el segundo lo hicieron.

Y por culpa de estos pillos

que mostrándose muy listos

recelosos de ser vistos

por quienes la plata dieron

meter las patas hicieron

a las secres de k-k-cháse

que chuscas ñembose'áse

esta vez se equivocaron.

Y así fue que se produjo

esa enorme confusión

por la radio aquel pregón

de que tal lista ganaba

que muy adelante estaba

el perdedor candidato

vendiendo liebre por gato

el locutor locutón.


Nadie quedó indiferente

ante el pregón de la radio,

iniciaron los petardos

el mbokapu infernal

poniéndose a festejar

el triunfo inminente

que según aquella gente...

..."irreversible” total.

Los de la lista oficial

cuando escucharon la radio

por poco no desmayaron

pues creyeron, sin dudar

que al final no se iba dar

el muy mentado castigo

que prometieron los UNO

por la venta irregular.

Dicen que toda tormenta

trae una calma al final

pongámonos a trabajar

en pos del gran objetivo

de lograr todos unidos.

Sin ninguna distinción

lo que nos pide el corazón

...una Villeta mejor.

Guazú Corá, Villeta 19 de noviembre de 2015

Pirulo Gómez Centurión

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta el depósito de una tienda de ropas, ubicada en la zona norte de Fernando de la Mora. Bomberos voluntarios trabajan para sofocar las llamas.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.