22 abr. 2025

Con un solo candidato, Guairá elige este domingo a nuevo gobernador

Pobladores de todos los distritos del Departamento de Guairá eligen este domingo al nuevo gobernador, tras la vacancia que dejó el ex cartista Juan Carlos Vera Báez, destituido por presuntos hechos de corrupción. Carlos Alberto Barreto Cortesi, de 57 años, es el único candidato.

guairá

Baja participación en los comicios a primeras horas de este domingo.

Foto: Richard González.

Unas elecciones atípicas se realizan este domingo en el Departamento de Guairá y la mayoría de los locales de votación registran un bajo índice de participación.

En total se habilitaron 251 mesas en todo Guairá y 160.124 electores se encuentran habilitados para sufragar durante la jornada de este domingo.

Hasta el momento se registra una jornada pacífica y el único candidato es el colorado Carlos Alberto Barreto Cortesi, quien busca suplir la vacancia en la institución tras la destitución del ex gobernador cartista Juan Carlos Vera Báez.

Lea más: Colorados oficializan abrazo republicano en el Guairá

Carlos Alberto Barreto Cortesi, de 57 años, es el único que se presentó durante las internas efectuadas el 20 de noviembre de 2022; y este domingo con algunos votos ya se convertirá en el nuevo jefe departamental de Guairá.

El candidato, de 57 años, está casado con Fátima Ríos, con tres hijos, Nicolás, María Alexandra y Luciano; además tiene dos nietos que son su mayor debilidad, según comentó.

Viene de una familia de 6 hermanos, sus padres ya fallecieron. Nació en San Salvador, Guairá.

Hasta los 4 años vivió en Ñumí; luego su padre, que era ferroviario, fue trasladado a Carmen del Paraná, donde se crio, pasó su infancia y sus primeros estudios hasta que se trasladó a Corrientes, Argentina, para estudiar Medicina.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.