07 may. 2025

Con una canción critican los cortes de luz y agua

Las redes sociales son un canal para expresar la indignación ante los cortes de energía eléctrica y de agua potable con que miles de familias tienen que lidiar, sobre todo en temporada de calor. Como parte del sentir ciudadano la actriz y humorista Silvia Flores compuso unas estrofas dedicadas a la Essap y la ANDE.

ANDE MEDIA TENSIÓN.jpg

18 líneas de media tensión fueron afectadas por los vientos.

Foto: Gentileza.

La actriz Silvia Flores se sumó al reclamo de miles de usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) ante los cortes de electricidad y agua, componiendo un himno de hartazgo.

Flores mencionó que la canción a la ANDE y a la Essap es para ver si logran un mejorar el servicio. En guaraní, dijo estar cansada de las empresas estatales que, además de tener pésimo servicio, son muy costosas.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El video fue compartido cientos de veces y recibió el “me gusta” de más de 1.400 internautas, además de varios comentarios que criticaban no solo a las estatales, sino también a los políticos que administran el Gobierno.

Nota relacionada: Fuerte temporal causa destrozos y deja sin luz a varias zonas del país

En las primeras estrofas Flores menciona: “Estoy cansada de llegar a mi casa, que no haya luz y agua, y cuentas sobrefacturadas”, en alusión a los errores de las estimaciones de consumo de la ANDE y Essap a principio de la cuarentena sanitaria.

La actriz también dedicó unas letras a los políticos diciendo: “País generoso es Paraguay, con sus políticos de mierda, solo están para robar”.

También puede leer: Falta de agua persiste en dos barrios de Asunción a causa de cortes de luz

A raíz de la inclemencia del tiempo, este miércoles varios barrios de Asunción y ciudades del Departamento Central quedaron sin energía eléctrica, y el problema incluso persistió en la mañana de este jueves.

Esta situación se sumó a los cortes intermitentes de agua en varios barrios de Asunción y el área metropolitana. Además, la planta de tratamiento de Viñas Cué reportó que un corte de energía eléctrica también es otro factor que imposibilita el suministro del líquido vital.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.