07 feb. 2025

Con una última misa despiden al padre Aldo Trento antes de su entierro en la Recoleta

Los restos del padre Aldo Trento fueron llevados al cementerio italiano de la Recoleta este lunes, tras la celebración de la misa de cuerpo presente a la que asistieron altas autoridades de la Iglesia Católica. Un gran número de fieles acompañó al cura hasta su última morada.

Funeral del padre Aldo Trento.jpg

La misa de cuerpo presente del padre Aldo Trento fue presidida por el cardenal Adalberto Martínez.

Foto: Dardo Ramírez.

Las coronas de flores adornaban la entrada del templo de la parroquia San Rafael de Asunción, donde en la mañana de este lunes se realizó una emotiva celebración eucarística de cuerpo presente para despedir al padre Aldo Trento, fallecido el pasado viernes 20 de diciembre, tras una larga lucha contra una grave enfermedad.

A las 10:00 inició la misa presidida por el cardenal Adalberto Martínez y concelebrada por el nuncio apostólico Vincenzo Turturro junto a sacerdotes que prestan servicio en la arquidiócesis de Asunción.

En la homilía se resaltó el legado del padre Trento, que se caracterizó por su trabajo al frente de la Fundación San Rafael, en la que atendió a enfermos terminales para darles una muerte digna.

Lea más: Fallece el padre Aldo Trento, impulsor de la Fundación San Rafael

Funeral del padre Aldo Trento.jpg

Un coche fúnebre aguarda frente al templo de San Rafael para trasladar los restos del padre Trento al cementerio de la Recoleta.

Foto: Dardo Ramírez.

Le puede interesar: Padre Aldo, un gran regalo para el mundo

Terminada la ceremonia, los restos del sacerdote fueron llevados hasta el cementerio de la Recoleta, en el sector destinado para la colectividad italiana, donde estará un tiempo hasta que se definan los trámites para que sea sepultado en el patio de la fundación San Rafael, como fue su deseo.

Trento, de 77 años, quien se destacó por su trabajo humanitario, nació en Italia en 1947, fue ordenado sacerdote en 1975 en su país de origen y tras varios años de servicio pastoral, se trasladó a Paraguay en 1989.

Su trabajo humanitario –dirigido especialmente a personas enfermas y pobres, además de la tercera edad– fue acompañado a lo largo de todo estos años por colaboradores y gente que lo apreciaba.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.