02 may. 2025

Con USD 350 millones alimentarán a alumnos

Durante el encuentro entre el presidente Santiago Peña y los dirigentes de los sectores empresariales, también dialogaron sobre la marcha del programa insignia del Gobierno, Hambre Cero en las escuelas, que arrancará a partir del mes de febrero del 2025 en todas las instituciones educativas públicas del país.

Durante la conferencia de prensa, Paula Carro, indicó que el programa Hambre Cero invertirá alrededor de USD 350 millones anuales en la alimentación de niños y adolescentes de las escuelas y colegios públicos, lo que ofrecerá un ahorro significativo para las familias.

“Un aspecto muy importante que también se abordó en esta reunión es el impacto que tendrá el programa Hambre Cero en las escuelas y que también funciona como una transferencia directa que se va a gastar en los supermercados”, señaló la vocera presidencial.

Carro también destacó durante la conferencia de prensa realizada tras el encuentro entre Peña y los empresarios la gran importancia que tendrá el programa estrella estatal en las familias y el ahorro que significará para estas. “El Estado a partir de febrero del próximo año, va a estar invirtiendo 350 millones de dólares anuales en la alimentación de niños y adolescentes que asisten a escuelas públicas, significando eso un ahorro aproximado de G. 37.000 diarios”, remarcó Carro.

Más contenido de esta sección
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.