09 feb. 2025

Con venta de cuadros, buscan recaudar fondos para comprar una ambulancia

Mediante la venta de cuadros artísticos, una organización sin fines de lucro que ayuda a los enfermos con cáncer realiza una intensa campaña a fin de recaudar fondos para comprar una ambulancia.

pintura.jpeg

Las piezas artísticas están disponibles para la venta.

Gentileza.

La iniciativa nació en el Centro de Ayuda para los Enfermos con Cáncer, a cargo de cuatro voluntarios que desde hace siete años abocan sus esfuerzos a realizar actividades solidarias para los pacientes con esa enfermedad.

Eduardo Sánchez, representante de la organización, comentó a Última Hora que la meta es llegar a los G. 50 millones, que es el monto requerido para la compra de un vehículo tipo furgón a ser utilizado para el traslado de los pacientes del hospital a su domicilio o viceversa.

“La mayoría de los enfermos vienen del interior, y es muy difícil el traslado, ya que no hay vehículos disponibles. Son pacientes delicados que, muchas veces, no pueden moverse en colectivos”, puntualizó.

La idea es que todos los pacientes accedan a este servicio de forma gratuita.

Las piezas de arte están disponibles en la oficina del centro, situada a la altura del kilómetro 20 de la ruta 1, en la ciudad de Capiatá, a pocos metros de la Municipalidad. El costo de los cuadros es de G. 2 millones a G. 5 millones.

Los interesados en adquirir las pinturas o en realizar donaciones pueden comunicarse al (0984) 567-463.

Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.