El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) propone tres juegos virtuales educativos denominados Aguavida, Salvatore y Arandy.
El proyecto contó con el apoyo de la Fundación Avina y los juegos fueron desarrollados por Kraken Studios. La intención es generar conciencia sobre el uso racional del agua potable y la importancia de las juntas de saneamiento.
Los tres juegos educativos son para todas las edades. Utilizan el género de novela visual, que ubica a los usuarios en un pueblo con problemas que deben ser resueltos respondiendo preguntas que favorecen el aprendizaje.
Lea más: Día Mundial del Agua: ¿Cómo están los acuíferos Patiño y Guaraní?
Las tres versiones tienen la misma mecánica de trivia, pero se desarrollan en diferentes comunidades, con distintos desafíos por solucionar y con personajes que reflejan roles reales de la sociedad paraguaya.
Los juegos virtuales serán distribuidos desde octubre de este año exclusivamente a las comunidades que llevan adelante juntas de saneamiento y trabajan con el Senasa en distintos puntos del país.