17 abr. 2025

Con vigilia, exigen búsqueda de niña desaparecida en Emboscada

Miembros de la organización Ni un Niño Más realizaron este jueves una vigilia frente a la Catedral Metropolitana de Asunción, tras cumplirse seis meses de la desaparición de una niña en la ciudad de Emboscada.

vigilia Juliette

Con vigilia, piden búsqueda de niña desaparecida en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, Lourdes Servin, de la organización Ni un Niño Más, expresó que pese a los 17 allanamientos realizados por la Fiscalía, hasta el momento no se pudo dar con la niña desaparecida en la ciudad de Emboscada, por lo que se encuentran realizando una vigilia para que se continúe con la búsqueda.

Lea más: Defensa de sospechoso denunciará a Fiscalía ante la Corte

Asimismo, manifestó que se presentó recientemente un pedido ante la Fiscalía para que solicite la ampliación de la investigación, debido a que se perdió al menos un mes y medio cuando los fiscales dieron positivo al coronavirus, sumado a una recusación presentada por la defensa de los padres, quienes se encuentran en reclusión.

De la misma manera, lamentó que muchas de las diligencias, como el estudio toxicológico a los padres, se hayan realizado varios meses después.

Le puede interesar: Desaparición cumple seis meses y nada se sabe de la niña

Entre otras cosas, mencionó que no se tienen certezas sobre si la niña sigue con vida o ya estaría muerta, pero sostuvo que la búsqueda debe realizarse barajando ambas posibilidades, inspeccionando nuevamente el terreno en el que la menor residía al momento de su desaparición.

El padrastro de la menor se encuentra procesado por pornografía infantil, como también por violación del deber de cuidado y abandono, junto a la madre biológica de la niña de 8 años.

Entérese más: Infructuosa búsqueda de niña desaparecida en Eusebio Ayala

La víctima desapareció el 15 de abril pasado en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Los nombres de la niña, de su madre y del padrastro se omiten en cumplimiento con el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.