17 abr. 2025

Conacom absuelve a dueños de Imedic y Eurotec en caso de colusión

El directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) resolvió la absolución de las firmas Insumos Médicos SA (Imedic) y Eurotec, ambas del clan Ferreira, por supuesta manipulación de licitaciones. Según la Conacom, las empresas no violaron la ley de competencia, debido a que dos firmas vinculadas entre sí pueden acudir a una misma licitación, pero pujando en ítems diferentes, ya que no es una conducta prohibida en la ley.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

El directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) no hizo lugar a la acusación presentada por la Dirección de Investigación de la misma institución y absolvió a las firmas Insumos Médicos SA (Imedic) y Eurotec SA, así como a los propietarios de las mismas, los hermanos Patricia Beatriz y Marcelo Rubén Ferreira Pascottini, por supuesta manipulación de licitaciones.

Según la Conacom, ambas empresas no violaron la ley de competencia, debido a que dos firmas vinculadas entre sí puede acudir a una misma licitación, pero compitiendo en ítems diferentes, ya que no es una conducta prohibida en la ley.

El pasado 9 de noviembre la Conacom decidió no hacer lugar a la acusación contra la firma Imedic, propiedad de Justo (padre) y los hermanos Patricia y Marcelo Ferreira, estos últimos también dueños de Eurotec.

Las compañías Imedic, Eurotec y Medical Pharma SA (esta última también del clan Ferreira) fueron investigadas, ya que se encontraron indicios de que las mismas acordaban entre ellas y operaban de distintas maneras para ganar licitaciones bajo colusión (pacto ilícito para dañar a terceros), en lugar de competir entre sí en los procesos.

Sin embargo, quedaron absueltas ya que, según el directorio de la Conacom, no se encontró que la conducta de las firmas esté prohibida considerando la disposición de la Ley de Contrataciones Públicas.

El argumento es que el inciso g del artículo 40 de la Ley 2051/03 establece la prohibición para ofertar sobre una misma partida (o ítems) en un mismo proceso de contratación que pesa para aquellos oferentes que se encuentran vinculados entre sí por algún socio o asociado en común. En este marco, si las acusadas Imedic y Eurotec hubieran ofertado sobre las mismas partidas o ítems, como sostiene la acusación, habría actuado en contravención a lo dispuesto en la ley.

El directorio de la Conacom que absolvió al clan Ferreira lo conformaron Rolando Díaz Delgado (presidente), y Eduardo González y Fabrizio Castiglioni (miembros).

Nota relacionada: Bajo sospecha de colusión, firmas lograron USD 34 millones en 2 años

La investigación iniciada en marzo pasado por la Dirección de Investigación de la Conacom era por la supuesta actuación de las empresas privadas en ocho procesos de licitación llevados a cabo por entidades del sector público; la mayoría entre los años 2018 y 2020.

Según los datos sobre estos procedimientos que se encuentran en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), las firmas del clan Ferreira lograron adjudicaciones por más de G. 230.600 millones, que equivalen a alrededor de USD 34 millones.

En el caso de Imedic, logró adjudicarse en torno a G. 135.166 millones; mientras que Eurotec consiguió contratos por valor de G. 94.606 millones y Medical Pharma lo hizo por G. 3.856 millones, siempre considerando los llamados específicos en los que se encontraron indicios de irregularidades por parte de la Dirección de Investigación de la Conacom, en los últimos dos años.

También puede leer: Dueños de Imedic y Eurotec ya no licitarían con el Estado por 5 años

Durante estos años, supuestamente, estas empresas fueron seleccionadas para proveer a diferentes entidades como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Facultad de Ciencias Médicas.

El investigador de la Conacom, Gustavo Benítez, tenía la convicción de que lo de estas firmas del clan Ferreira no era un caso aislado, sino parte de una práctica extendida; por lo que apuntan a desalentar la participación de empresas de maletín en las compras públicas.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.