09 abr. 2025

Conacom analiza la medida anunciada por emblemas privados de combustibles

La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sigue de cerca la medida de fuerza anunciada por los emblemas privados de combustibles de limitar los horarios de atención, tras la baja de precios de carburantes por parte de Petropar. Advirtieron que podría constituir un “abuso de una posición dominante”.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Gustavo Benítez, director de Investigación de la Conacom, dijo en comunicación con Última Hora, que “preliminarmente” se están colectando los datos sobre cómo está funcionando el mercado de combustibles y cuál es el papel de cada actor.

“Estamos al tanto de la situación (medida de fuerza) y analizaríamos si corresponde alguna investigación. Preliminarmente estamos abocados a recabar datos sobre lo anunciado. Eventualmente podría constituir un abuso de una posición dominante o un acuerdo restrictivo de la competencia”, dijo el funcionario.

Benítez reiteró que aún no se puede hablar de una investigación contra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), ya que actualmente se están recabado todos los datos para verificar si se está atentando contra la ley de defensa de la competencia.

Nota relacionada: Sector privado espera fondo de estabilización para bajar precios de combustible

En el caso de que se confirme que la medida anunciada por las gasolineras privadas atenta contra la Ley de Defensa a la Competencia, los emblemas se exponen a millonarias multas.

Apesa representa el 86% del mercado de combustibles en el país, por lo que una disminución del horario de servicio tendrá un alto impacto en el mercado de carburantes, afectando finalmente al consumidor.

Protesta de Apesa

Tras la aprobación del proyecto de ley de subsidio a Petropar por parte del Senado, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) emitió este miércoles un comunicado en el cual anunciaron que a partir de este jueves 24 de marzo reducirán el horario de sus servicios y que los emblemas privados solo atenderán con normalidad de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Lea más: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

Posteriormente, desde las 14:00 reducirán la atención en las sedes que estén plegadas a la medida y en el comunicado indican que los emblemas privados realizarán “recortes de carga laboral” de sus operarios. Todo fue dispuesto como medida de fuerza en reclamo por mayor equidad.

Días pasados, representantes de emblemas privados anunciaron que estaban a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios. Sin embargo, la Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de ley por el cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel tipo III y nafta 93 octanos, pero solo con Petropar.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.