17 feb. 2025

Conacom analiza la medida anunciada por emblemas privados de combustibles

La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sigue de cerca la medida de fuerza anunciada por los emblemas privados de combustibles de limitar los horarios de atención, tras la baja de precios de carburantes por parte de Petropar. Advirtieron que podría constituir un “abuso de una posición dominante”.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Gustavo Benítez, director de Investigación de la Conacom, dijo en comunicación con Última Hora, que “preliminarmente” se están colectando los datos sobre cómo está funcionando el mercado de combustibles y cuál es el papel de cada actor.

“Estamos al tanto de la situación (medida de fuerza) y analizaríamos si corresponde alguna investigación. Preliminarmente estamos abocados a recabar datos sobre lo anunciado. Eventualmente podría constituir un abuso de una posición dominante o un acuerdo restrictivo de la competencia”, dijo el funcionario.

Benítez reiteró que aún no se puede hablar de una investigación contra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), ya que actualmente se están recabado todos los datos para verificar si se está atentando contra la ley de defensa de la competencia.

Nota relacionada: Sector privado espera fondo de estabilización para bajar precios de combustible

En el caso de que se confirme que la medida anunciada por las gasolineras privadas atenta contra la Ley de Defensa a la Competencia, los emblemas se exponen a millonarias multas.

Apesa representa el 86% del mercado de combustibles en el país, por lo que una disminución del horario de servicio tendrá un alto impacto en el mercado de carburantes, afectando finalmente al consumidor.

Protesta de Apesa

Tras la aprobación del proyecto de ley de subsidio a Petropar por parte del Senado, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) emitió este miércoles un comunicado en el cual anunciaron que a partir de este jueves 24 de marzo reducirán el horario de sus servicios y que los emblemas privados solo atenderán con normalidad de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Lea más: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

Posteriormente, desde las 14:00 reducirán la atención en las sedes que estén plegadas a la medida y en el comunicado indican que los emblemas privados realizarán “recortes de carga laboral” de sus operarios. Todo fue dispuesto como medida de fuerza en reclamo por mayor equidad.

Días pasados, representantes de emblemas privados anunciaron que estaban a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios. Sin embargo, la Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de ley por el cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel tipo III y nafta 93 octanos, pero solo con Petropar.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.