02 feb. 2025

Conacom analiza la medida anunciada por emblemas privados de combustibles

La Comisión Nacional de Competencia (Conacom) sigue de cerca la medida de fuerza anunciada por los emblemas privados de combustibles de limitar los horarios de atención, tras la baja de precios de carburantes por parte de Petropar. Advirtieron que podría constituir un “abuso de una posición dominante”.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Gustavo Benítez, director de Investigación de la Conacom, dijo en comunicación con Última Hora, que “preliminarmente” se están colectando los datos sobre cómo está funcionando el mercado de combustibles y cuál es el papel de cada actor.

“Estamos al tanto de la situación (medida de fuerza) y analizaríamos si corresponde alguna investigación. Preliminarmente estamos abocados a recabar datos sobre lo anunciado. Eventualmente podría constituir un abuso de una posición dominante o un acuerdo restrictivo de la competencia”, dijo el funcionario.

Benítez reiteró que aún no se puede hablar de una investigación contra la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), ya que actualmente se están recabado todos los datos para verificar si se está atentando contra la ley de defensa de la competencia.

Nota relacionada: Sector privado espera fondo de estabilización para bajar precios de combustible

En el caso de que se confirme que la medida anunciada por las gasolineras privadas atenta contra la Ley de Defensa a la Competencia, los emblemas se exponen a millonarias multas.

Apesa representa el 86% del mercado de combustibles en el país, por lo que una disminución del horario de servicio tendrá un alto impacto en el mercado de carburantes, afectando finalmente al consumidor.

Protesta de Apesa

Tras la aprobación del proyecto de ley de subsidio a Petropar por parte del Senado, la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) emitió este miércoles un comunicado en el cual anunciaron que a partir de este jueves 24 de marzo reducirán el horario de sus servicios y que los emblemas privados solo atenderán con normalidad de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Lea más: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

Posteriormente, desde las 14:00 reducirán la atención en las sedes que estén plegadas a la medida y en el comunicado indican que los emblemas privados realizarán “recortes de carga laboral” de sus operarios. Todo fue dispuesto como medida de fuerza en reclamo por mayor equidad.

Días pasados, representantes de emblemas privados anunciaron que estaban a la espera de la aprobación del fondo de estabilización para bajar sus precios. Sin embargo, la Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de ley por el cual se implementan medidas transitorias de contingencia para la comercialización del diésel tipo III y nafta 93 octanos, pero solo con Petropar.

Más contenido de esta sección
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.