08 feb. 2025

Conacom impone a Bancard multa de G. 8.000 millones tras denuncia de banco

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la procesadora de pagos Bancard SA por abuso de posición dominante, imponiendo una multa de 3.100 salarios mínimos, equivalentes a G. 8.309.156.300, y medidas correctivas.

tarjetas.jpg

La procesadora de pagos Bancar SA había sido denunciado por un banco ante Conacom, lo que derivó en un sumario y la posterior multa.

Foto: Archivo.

La sanción a Bancard SA, a raíz de un sumario iniciado tras una denuncia del Banco Continental Saeca en abril de 2022, fue comunicada por la Conacom en la mañana de este martes a través de un boletín informativo en su página web.

De acuerdo con la institución, se le atribuye a la empresa sancionada el abuso de posición dominante por violación a la Ley de la Defensa de la Competencia.

Se infringió lo establecido en los numerales 2 y 4 del inciso a) del artículo 9° de dicha normativa, que establecen la “limitación de la producción, la distribución (…) en perjuicio injustificado de los competidores o de los consumidores”.

Lea también: Asesor de Bancard desmiente a Continental y niega bloqueo a Paypal

Asimismo, por la “aplicación injustificada, en las relaciones comerciales o de servicio de condiciones desiguales para prestaciones equivalentes, que coloquen a unos competidores en situación desventajosa frente a otros”, prosigue el comunicado.

La Comisión Nacional de la Competencia aseguró esta jornada que ya realizó la notificación correspondiente.

Se le estableció una multa de 3.100 salarios mínimos, equivalentes a G. 8.309.156.300.

Más detalles: Conacom abrió investigación a Bancard tras denuncia de banco

Asimismo, se le impusieron medidas correctivas a la procesadora de pagos para restablecer el proceso competitivo, prevenir e impedir conductas contrarias a las disposiciones de la Ley de Defensa a la Competencia y evitar reincidencia.

Entre ellas, la empresa deberá abstenerse de aplicar al banco denunciante y a cualquier otro accionista-emisor de tarjetas de crédito y/o débito condiciones discriminatorias por prestaciones equivalentes.

También deberá abstenerse de cualquier práctica que tenga por objeto o efecto restricciones verticales, en particular mediante la aplicación de cláusulas de exclusividad, en los mercados de emisión, adquirencia y procesamiento de tarjetas de crédito y débito.

Le puede interesar: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

A partir de la notificación tampoco podrá imponer directa o indirectamente, formal o informalmente, el uso exclusivo de sus terminales o servicios de pago en POS, plataformas, links, entre otros.

Además debe seguir prestando los servicios habituales al Banco Continental Saeca en las mismas condiciones que presta a los demás accionistas-emisores para prestaciones equivalentes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Caso contrario, Bancard SA volverá a ser revisada por la Conacom a pedido de parte, a fin de que el Banco Central del Paraguay (BCP) establezca la plena interconexión o interoperabilidad entre operadoras y empresas que procesen y administren las tarjetas de crédito y débito.

Asimismo, el directorio recomienda a la banca matriz analizar “en la brevedad posible” esto último a fin de emitir o promover una regulación al respecto.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.