25 abr. 2025

Conacom impone a Bancard multa de G. 8.000 millones tras denuncia de banco

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) sancionó a la procesadora de pagos Bancard SA por abuso de posición dominante, imponiendo una multa de 3.100 salarios mínimos, equivalentes a G. 8.309.156.300, y medidas correctivas.

tarjetas.jpg

La procesadora de pagos Bancar SA había sido denunciado por un banco ante Conacom, lo que derivó en un sumario y la posterior multa.

Foto: Archivo.

La sanción a Bancard SA, a raíz de un sumario iniciado tras una denuncia del Banco Continental Saeca en abril de 2022, fue comunicada por la Conacom en la mañana de este martes a través de un boletín informativo en su página web.

De acuerdo con la institución, se le atribuye a la empresa sancionada el abuso de posición dominante por violación a la Ley de la Defensa de la Competencia.

Se infringió lo establecido en los numerales 2 y 4 del inciso a) del artículo 9° de dicha normativa, que establecen la “limitación de la producción, la distribución (…) en perjuicio injustificado de los competidores o de los consumidores”.

Lea también: Asesor de Bancard desmiente a Continental y niega bloqueo a Paypal

Asimismo, por la “aplicación injustificada, en las relaciones comerciales o de servicio de condiciones desiguales para prestaciones equivalentes, que coloquen a unos competidores en situación desventajosa frente a otros”, prosigue el comunicado.

La Comisión Nacional de la Competencia aseguró esta jornada que ya realizó la notificación correspondiente.

Se le estableció una multa de 3.100 salarios mínimos, equivalentes a G. 8.309.156.300.

Más detalles: Conacom abrió investigación a Bancard tras denuncia de banco

Asimismo, se le impusieron medidas correctivas a la procesadora de pagos para restablecer el proceso competitivo, prevenir e impedir conductas contrarias a las disposiciones de la Ley de Defensa a la Competencia y evitar reincidencia.

Entre ellas, la empresa deberá abstenerse de aplicar al banco denunciante y a cualquier otro accionista-emisor de tarjetas de crédito y/o débito condiciones discriminatorias por prestaciones equivalentes.

También deberá abstenerse de cualquier práctica que tenga por objeto o efecto restricciones verticales, en particular mediante la aplicación de cláusulas de exclusividad, en los mercados de emisión, adquirencia y procesamiento de tarjetas de crédito y débito.

Le puede interesar: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

A partir de la notificación tampoco podrá imponer directa o indirectamente, formal o informalmente, el uso exclusivo de sus terminales o servicios de pago en POS, plataformas, links, entre otros.

Además debe seguir prestando los servicios habituales al Banco Continental Saeca en las mismas condiciones que presta a los demás accionistas-emisores para prestaciones equivalentes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Caso contrario, Bancard SA volverá a ser revisada por la Conacom a pedido de parte, a fin de que el Banco Central del Paraguay (BCP) establezca la plena interconexión o interoperabilidad entre operadoras y empresas que procesen y administren las tarjetas de crédito y débito.

Asimismo, el directorio recomienda a la banca matriz analizar “en la brevedad posible” esto último a fin de emitir o promover una regulación al respecto.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.